• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / FAECA-Granada considera que las ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores promueven el relevo generacional y crean empleo en la agricultura

           

FAECA-Granada considera que las ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores promueven el relevo generacional y crean empleo en la agricultura

11/07/2013

La Consejería de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) la orden por la que se convocan para el 2013 las ayudas a la primera instalación de jóvenes agricultores y agricultoras. Estas ayudas, cofinanciadas en un 70 por ciento por el FEADER, se enmarcan en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2007–2013.
De acuerdo con los criterios de estas ayudas, establecidos en la orden de 8 de julio de 2011, son subvencionables las primeras instalaciones de jóvenes agricultoras y agricultores, con edades comprendidas entre los 18 años y los 40 años, en explotaciones agrarias, prioritarias o no, que se ubiquen en la comunidad andaluza. Este criterio favorece el relevo generacional en un sector muy arraigado en el medio rural, donde el 58 por ciento de los titulares de las explotaciones agrarias supera los 50 años.

En las primeras instalaciones en una explotación prioritaria, la cuantía máxima de la ayuda en forma de prima única por explotación será de 40.000 euros. En el caso de bonificación de intereses su valor capitalizado no podrá superar los 40.000 euros. Si se opta por una combinación de prima más bonificación, su importe máximo no podrá superar los 70.000 euros respetando el límite de 40.000 euros para cada una de ellas en todo caso. Si la instalación se produce sobre una explotación no prioritaria, estas cuantías máximas se reducirán en un 40%.

Se subvencionarán los costes relativos a redacción de proyectos, gastos notariales y registrales derivados de la primera instalación; pago de la primera anualidad de los contratos de arrendamiento; adquisición del capital territorial, en una cuantía inferior al 10 % del gasto subvencionable incluido en la solicitud; o bien inversiones en bienes muebles e inmuebles, ganado reproductor y plantas plurianuales.

Desde FAECA-Granada, animamos a los jóvenes agricultores para que soliciten estas ayudas dirigidas a facilitar su incorporación a la agricultura. Las personas interesadas pueden acudir a las cooperativas o la Federación para recibir asesoramiento y gestionar su tramitación. El plazo de presentación de solicitudes de estas ayudas será de un mes, finalizando el próximo 9 de agosto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • Castilla y León invierte 3,6 M€ en la modernización de infraestructuras rurales en Merindad de Montija (Burgos) 07/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • La Junta impulsa seis herramientas para acelerar la digitalización del campo en Castilla y León 05/11/2025
  • AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León 03/11/2025
  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo