• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Herranz pide que se presente ya a la UE el Plan Hidrológico para la Cuenca del Ebro para poder analizar y mejorar su contenido si es preciso

           

Herranz pide que se presente ya a la UE el Plan Hidrológico para la Cuenca del Ebro para poder analizar y mejorar su contenido si es preciso

10/07/2013

La eurodiputada riojana del Partido Popular Esther Herranz ha defendido hoy ante la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo que el Plan Hidrológico para la cuenca del río Ebro se presente ya ante el Ejecutivo comunitario, tal y como se ha pedido desde el Tribunal de Justicia y la propia Comisión Europea, trámite en el que se podrá analizar y mejorar su contenido, si es preciso, ante las dudas que algunas organizaciones han planteado en relación a si el plan sometido a consulta pública cumple todas las directivas europeas.

“El Plan de Cuenca del Ebro tiene que presentarse, tal y como establece la Comisión Europea, en cumplimiento de la Directiva Marco sobre el Agua, y en cumplimiento, además, de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, que obliga a España a comunicar sus planes hidrológicos al Ejecutivo comunitario”, ha recordado la europarlamentaria.

Herranz comparte con la Comisión Europea la necesidad de asegurar un caudal ecológico que garantice el cumplimiento de la Directiva y ha añadido que “cuando tengamos la aprobación de un plan hidrológico de cuenca se podrá escuchar de la Comisión si hay que plantear medidas correctoras”. Por tanto, la eurodiputada ha advertido de que “si no tenemos aprobado el plan, esas medidas no podrán establecerse”.

Ante las críticas e insidias lanzadas contra los regantes y regadíos de la Cuenca del Ebro, la eurodiputada ha manifestado que hay que compatibilizar el interés medioambiental con el interés social. Ha añadido que ambos tienen cabida en el plan hidrológico de cuenca y que la regularización en los cursos medios y altos del Ebro garantizará tanto el agua de boca necesaria en algunas comarcas de la cuenca como los regadíos actuales y futuros, con un respeto exquisito al caudal ecológico necesario para el sostenimiento de los Sotos, Galachos y Delta del Ebro.

Herranz ha denunciado que esta petición parece más una reivindicación política que medioambiental, un intento por parte de la izquierda y de los nacionalistas de boicotear un proyecto del gobierno del Partido Popular con el único objetivo de atacar al mismo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo