• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Diputación de Almería y COEXPHAL han firmado un convenio de colaboración para promover la empleabilidad de los usuarios del Servicio Provincial de Drogodependencias en el sector hortofrutícola

           
Con el apoyo de

Diputación de Almería y COEXPHAL han firmado un convenio de colaboración para promover la empleabilidad de los usuarios del Servicio Provincial de Drogodependencias en el sector hortofrutícola

05/07/2013

El presidente de la Diputación de Almería, Gabriel Amat y el presidente de COEXPHAL, Manuel Galdeano, han firmado esta mañana un convenio de colaboración para llevar a cabo la ejecución del ‘Programa de Sensibilización, Formación y Difusión sobre buenas prácticas de prevención de Drogodependencias e Inserción Laboral de los usuarios del Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones en el sector agroalimentario almeriense’.

Gabriel Amat ha recordado que este es el tercer convenio se viene firmando con la asociación con el objetivo de “impulsar la integración de personas usuarias del SPDA en las empresas hortofrutícolas asociadas a COEXPHAL”. A través de este convenio se pretende así sensibilizar al sector empresarial sobre las adicciones, y en concreto la contratación de personas con riesgo de exclusión social. La iniciativa persigue contribuir, de manera coordinada, a la inserción laboral de las personas usuarias del SPDA minimizando los obstáculos para el acceso al empleo en base a estigmatizaciones o falta de formación profesional ocupacional.

Amat ha incidido en “la importancia de la colaboración entre las instituciones públicas y las empresas de la provincia para impulsar programas como este que redundan en los sectores más sensibles de la población”. El presidente ha querido destacar “la importancia del sector hortofrutícola para el empleo en la provincia de Almería” al tiempo que ha felicitado a COEXPHAL por “seguir apostando por iniciativas de carácter social como esta”.

Por su parte, Manuel Galdeano ha explicado que “COEXPHAL es una asociación que desde hace años esta muy comprometida con el empleo y en especial con el empleo entre los colectivos más desfavorecidos y con más problemas de inserción laboral”. De esta forma, Galdeano ha destacado la importancia de seguir apostando por esta colaboración ya que “desde nuestra organización somos conscientes de que las empresas del sector hortofrutícola se han convertido en una de las pocas alternativas para el empleo que actualmente existe en nuestra provincia”.

El presidente de COEXPHAL ha hecho balance del funcionamiento de este convenio durante la campaña 2012/2013, en la que ha ofrecido a sus empresas asociadas acciones de derivación de candidatos, tanto del centro SPDA de El Ejido como de Almería. Los usuarios han sido incluidos en la base de datos de COEXPHAL y reenviados a diferentes empresas asociadas con la finalidad de que estas empresas puedan contar con su candidatura en el momento en el que aparezca una vacante que se adecue a su perfil profesional. Además desde COEXPHAL se ha informado a todas las empresas asociadas, que estos usuarios están participando en un programa que cuenta con una ayuda para la empresa por su contratación.

Además, el día 27 de febrero, dentro de los objetivos del convenio, COEXPHAL celebró una jornada técnica, con excelente acogida por el personal de las empresas asociadas, en la que participó personal técnico del Servicio Provincial Drogodependencia y Adiciones de la Diputación de Almería, para explicar el trabajo que realizan desde este servicio, y los programas y ayudas a los que las empresas pueden acogerse.

Prevención

A través del área de prevención y formación la Diputación de Almería pone al servicio de las empresas asociadas a COEXPHAL, la posibilidad de colaboración en el desarrollo de sus cursos de prevención de riesgos laborales en los apartados de prevención de adicciones. Se estudiarán demandas y posibilidades de respuesta en calendarios trimestrales/semestrales/anuales. También podrán participar en los cursos de prevención laboral ofertados por el SPDA así como en las sesiones informativas y formativas a empleados y futuros empleados sobre adicciones y recursos.

Por su parte, COEXPHAL se compromete a informar a sus entidades asociadas de la necesidad de insertar a personas usuarias del Servicio Provincial de Drogodependencias y Adicciones, para que éstas apoyen su inserción sociolaboral así como de informar también de la existencia de la bolsa de empleo del SPDA para la búsqueda de perfiles solicitados de este colectivo y facilitar la integración de personas usuarias del Servicio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo