Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / LA UNIÓ ha presentado un recurso de reposición a la modificación del pliego de condiciones de la IGP Turrón de Alicante y Jijona

           

LA UNIÓ ha presentado un recurso de reposición a la modificación del pliego de condiciones de la IGP Turrón de Alicante y Jijona

04/07/2013

LA UNIÓ de Llauradors ha presentado un recurso de reposición a la decisión favorable de la Conselleria de Agricultura que permite modificar los pliegos de condiciones de las indicaciones geográficas protegidas Jijona y Turrón de Alicante, publicada en el DOCV del pasado 5 de junio.

Con ese cambio en el pliego de condiciones se podrá utilizar almendra de fuera de la Comunitat Valenciana para elaborar este dulce tan típico y afamado dentro de esta figura de calidad. La modificación es casi inapreciable, pero importante e ilustrativa. En la nueva normativa se establece que la almendra “puede” proceder de las zonas productoras de Castellón, Alicante y Valencia cuando en el anterior texto señalaba “debiendo proceder”. Sólo son unos verbos lo que desaparece, pero da a entender claramente que si se compra de fuera la almendra no pasa nada.

En el recurso de LA UNIÓ se vuelve a insistir que el pliego de condiciones incumple normativa europea como es el caso del Reglamento (CE) nº 510/2006 del Consejo, de 20 de marzo. Mientras no se contemple la obligatoriedad en la utilización de las materias primas, almendras y miel producidas en la Comunidad Valenciana para la fabricación de turrones, LA UNIÓ solicita en el recurso que se retire el empleo de cualquier símbolo comunitario en su etiquetado, ya que se está impidiendo que los consumidores dispongan de una información clara sobre el origen de las materias primas utilizadas, tampoco se asegura la mejora de la renta de los agricultores y apicultores de la Comunidad valenciana ni tampoco se fomenta el asentamiento de la población rural en zonas de interior y más desfavorecidas de la Comunitat Valenciana.

LA UNIÓ pide también en el recurso que se modifique el vigente Reglamento de las Denominaciones Específicas “Jijona” y “Turrón de Alicante” y su consejo Regulador Común y se incorpore en el Consejo Regulador a representantes de los productores de las materias primas en número de vocales suficientes para garantizar el origen y control de los productos utilizados en la elaboración de turrones.

A juicio de LA UNIÓ, la Conselleria de Agricultura; en lugar de apostar, defender, velar, por lo nuestro, se decanta por empresarios e industrias que producen, elaboran y comercializan en función de sus intereses. La cuestión es de sentido común, de defensa de nuestros productos locales sobre los de fuera, de apoyar a aquellos que pertenecen, trabajan y miran por los intereses de esta tierra.

Ramón Mampel, secretario general de LA UNIÓ, afirma que “las empresas turroneras acogidas a la IGP dicen que nada va a variar, que son buenos clientes de los productores alicantinos y que seguirán comprando mayoritariamente almendra de nuestra tierra. Y yo me pregunto, ¿para qué cambiar entonces lo de antes, si no hay ningún problema? ¿por qué sustituir un puede por debiendo proceder?”.

Los hechos se remontan al pasado 14 de diciembre de 2011 cuando LA UNIÓ registró en la Dirección Territorial de Conselleria de Agricultura en Alicante una Declaración de Oposición a la solicitud de modificación del pliego de condiciones de la IGP «Turrón de Alicante» y de la IGP «Jijona». A fecha de hoy la Dirección General de Empresas Agroalimentarias y Pesca –a quien iba dirigido y competía el asunto- no ha respondido al escrito presentado, ya sea aceptando o desestimando con argumentos la declaración de oposición. Por tanto es incierta la afirmación que se realiza en la publicación oficial del DOCV en la que se afirma que no se ha presentado declaración de oposición alguna.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo