• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / ASAJA, COAG, UPA Y FAECA firman un manifiesto en favor de una fiscalidad justa para el sector hortícola almeriense

           
Con el apoyo de

ASAJA, COAG, UPA Y FAECA firman un manifiesto en favor de una fiscalidad justa para el sector hortícola almeriense

17/06/2013

El viernes pasado, las organizaciones agrarias (ASAJA, COAG, UPA) y la Federación de Cooperativas de Almería (FAECA) rubricaron un Manifiesto a favor de conseguir una fiscalidad justa para los productores de hortalizas de la provincia.

En un acto celebrado en la sede central de la entidad financiera Cajamar los representantes del sector agrario han hecho partícipes a agricultores y representantes de la comercialización y la industria auxiliar de una reivindicación histórica y que pretende ser la base para logar una adecuación de los módulos del sector a su situación de costes e ingresos real. El periodista David Baños ha sido el encargado de dar a conocer este documento en el que las organizaciones llevan trabajando durante las últimas semanas, y que se ha visto apoyado por los datos ofrecidos por David Uclés, Director del Servicio de Estudios de la Fundación Cajamar, como entidad financiera ligada históricamente al campo de Almería, quien ha mostrado el repunte experimentado en los costes de producción de las explotaciones hortofrutícolas de la provincia en los últimos años y la tendencia que en cambio están sufriendo los precios en origen. “Ante esta situación nos encontramos con diversas estrategias que se están produciendo para luchar contra esta pérdida de márgenes, como el incremento del tamaño de las explotaciones, la búsqueda de nuevos nichos de mercados más especializados y la mejora de nuestra capacidad de maniobra en los mercados”, ha señalado el representante de Cajamar. Y es que con los datos que encontramos en el censo agrario se percibe una situación que no puede ser obviada “desde el año 89 se viene produciendo esta caída en el censo, lo cual significa que unos 4.000 o 5.000 agricultores han abandonado la actividad en los últimos años”.

De sobra es conocido que los agricultores están padeciendo un empobrecimiento en los últimos años debido al fuerte incremento en los costes de los insumos frente a unos ingresos que se están viendo reducidos campaña tras campaña. Las organizaciones convocantes del acto, sensibles en torno a la necesidad de trabajar de forma conjunta dentro de una mesa de fiscalidad para mejorar la tributación del sector almeriense de frutas y hortalizas, esperan poder trasladar y dar a conocer este Manifiesto a las diferentes Administraciones. En opinión de ASAJA, COAG, UPA y FAECA, si la fiscalidad se ajusta a la situación económica real del sector, será el propio sector el que revierta sus ingresos en la provincia, ya sea en modernización, innovación y empleo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo