• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / Los agricultores murcianos se ven indefensos ante los recortes al trasvase previstos en el Plan del Tajo, según COAG

           

Los agricultores murcianos se ven indefensos ante los recortes al trasvase previstos en el Plan del Tajo, según COAG

10/06/2013

El próximo 20 de septiembre se cumplen los seis meses de plazo del que disponemos para presentar alegaciones al Plan Hidrológico del Tajo, en cuyo borrador se establece un volumen de agua no trasvasable desde los pantanos de cabecera de 400 hectómetros cúbicos, en lugar de los 240 actuales, y otras muchas disposiciones que afectan a los caudales ecológicos y a la elevación del volumen en cabecera a más de 560 Hm3 para que sea el consejo de Ministros el que determine los envíos de agua, con las dificultadas bien conocidas por los regantes murcianos que esa medida conlleva.

De aprobarse esas disposiciones, la agricultura regional sufriría un golpe irreparable ya que se dañaría de manera irreversible a una actividad económica que es la que más contribuyen al equilibrio de la balanza comercial de España gracias a la exportación de frutas y hortalizas, y que es generadora de un empleo estable que se cifra en 80.000 puestos de trabajo directos y otros 100.000 indirectos.

Ciertamente, desde que conocimos el borrador de Plan del Tajo, se han sucedido algunos acontecimientos, importante alguno y lamentables otros, como la firma de un Memorandum entre los gobiernos del Murcia, Valencia y el Gobierno central, y la celebración de dos debates en la Asamblea Regional, acontecimientos que, a fecha de hoy, han servido de muy poco para alejar la inquietud que se adueña cada vez con más fuerza de unos agricultores que ven que avanzan las semanas y las cosas permanecen inamovibles, y lo que es peor, parecieran como “buenas” las medidas que se contemplan en el referido Plan Hidrológico del Tajo, como así se ha estado propagando por algunos destacados responsables de la Administración regional

Lo cierto es que no existe ninguna información oficial de los supuestos avances que se supone estén sucediendo en al seno del Grupo de Trabajo puesto en marcha el pasado mes de mayo para desarrollar los aspectos contenidos en el Memorandum y, lo que es peor, la impresión que se percibe es que dicho Grupo de Trabajo, del que forma parte el presidente del Sindicato Central de Regantes, está poco menos que paralizado lo que, de confirmarse, echaría por tierra cualquier posible solución de futuro.

A esto se une que, lamentablemente, en la Asamblea Regional se está bloqueando un acuerdo, que es cada día más urgente, que permita aprobar un gran Pacto por el Agua en el que, contando con la participación, entre otros usuarios, de los regantes y agricultores, se fijen todas las exigencias de la Región ante esta nueva situación que se abre con la aprobación del Plan de Tajo, y que deben figurar también en el Plan Hidrológico del Segura.

COAG Murcia, intentará frenar este nuevo ataque que se está gestando contra los intereses de los regantes y del conjunto de los ciudadanos, para lo cual seguirá prestando su apoyo al Sindicato Central de Regantes para hacerlo posible, al tiempo que insta a la Administración y a los partidos políticos presentes en la Asamblea Regional a que inicien de inmediato los trabajos para suscribir el Pacto Regional por el Agua que la sociedad murciana necesita.

Para contribuir a todo ello y para preparar las alegaciones que presentaremos al Plan del Tajo, en lo que queda del mes de junio celebraremos sendas Asambleas de Agricultores, de las que oportunamente iremos informando, en los municipios de las comarcas de Campo de Cartagena (Torre Pacheco, Cartagena, San Javier y Fuente Álamo), de Guadalentín (Alhama de Murcia, Lorca y Totana) y de las Vegas del Segura (Cieza y Molina de Segura), entre otras, con el fin de que los agricultores cuenten con la información necesaria para actuar, en todo caso, en defensa de sus intereses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • La Región de Murcia destinará 7 M€ en ayudas para compensar las pérdidas por la sequía 07/11/2025
  • La Junta de Andalucía concede 33,5 M€ en ayudas por daños meteorológicos al sector agrario 07/11/2025
  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo