Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Los responsables de los organismos alimentarios de la ONU piden la erradicación del hambre en 2025

           

Los responsables de los organismos alimentarios de la ONU piden la erradicación del hambre en 2025

04/06/2013

Los responsables de los organismos de las Naciones Unidas con sede en Roma pidieron ayer que la seguridad alimentaria y la nutrición estén en el centro de la agenda internacional para el desarrollo de África. Con este fin, debe prestarse especial atención a apoyar a los pequeños agricultores para mejorar la seguridad alimentaria mundial, y empoderar a las mujeres rurales, abordando las desigualdades de género y que se les permita transformar sus propias vidas y las de sus familias y comunidades.

El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva; el Presidente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), Kanayo Nwanze, y la Directora Ejecutiva del Programa Mundial de Alimentos (PMA ), Ertharin Cousin, intervinieron en la 5ª Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD V) en Yokohama, Japón.

Los tres afirmaron que la solución más eficaz para revertir el hambre y la pobreza en los países en desarrollo radica en las inversiones responsables de gobiernos y el sector privado en el desarrollo agrícola y rural sostenible, teniendo en cuenta que en África subsahariana, el crecimiento del PIB generado por la agricultura ha demostrado ser once veces más eficaz en la reducción de la pobreza que el crecimiento del PIB en otros sectores. También subrayaron que es el momento de invertir en los agentes principales del cambio: los pequeños productores y sus organizaciones, los agricultores familiares, pescadores, ganaderos, usuarios de los bosques, los trabajadores rurales, los empresarios y los pueblos indígenas.

Igualmente elogiaron a los países que han hecho grandes esfuerzos para reducir el hambre dentro de sus fronteras y en el continente africano en general, señalando que los debates de la TICAD servirán para la reunión de alto nivel que se celebrará el 30 de junio y 1 de julio en Addis Abeba, coorganizada por la Unión Africana y la FAO y con el apoyo del Instituto Lula. El PMA, el FIDA y otros socios para el desarrollo participarán también en este evento

Graziano da Silva, Nwanze y Cousin coincidieron en que el hambre, la desnutrición y la pobreza extrema deben permanecer en el centro de la agenda post-2015 -pasado el plazo límite para los Objetivos de Desarrollo del Milenio-, y expresaron su confianza en que el mundo podrá superar el doble flagelo de la pobreza y el hambre dentro de esta generación.

Sin embargo, advirtieron de que esto no se logrará a menos que abordemos las causas subyacentes de la desigualdad de género y eliminemos obstáculos para el empoderamiento de las mujeres, que son los principales productores, procesadores y comerciantes de alimentos en África, a pesar de que 85 por ciento de las tierras agrícolas son propiedad de los hombres.

Los organismos con sede en Roma realizarán declaraciones conjuntas en tres de las cinco sesiones temáticas de TICAD V previstas, que incluyen el Fortalecimiento de las bases sectoriales para el crecimiento; Hacia la agenda para el desarrollo post-2015, e Igualdad de género: avanzar en el empoderamiento de la mujer.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo