• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / UPA-UCE exige explicaciones al Ministro ante la decisión de Bruselas de retirar la norma sobre las aceiteras reutilizables

           
Con el apoyo de

UPA-UCE exige explicaciones al Ministro ante la decisión de Bruselas de retirar la norma sobre las aceiteras reutilizables

28/05/2013

La paralización de la normativa en materia oleica para prohibir el uso de envases rellenables en la hostelería ha supuesto un paso atrás en una de las principales demandas del sector olivarero.

Para UPA-UCE esta noticia ha sido una “sorpresa” ya que la medida hubiera significado dotar de una mayor transparencia a los establecimientos hosteleros de cara al consumidor, además de contribuir a la mejora de la calidad del aceite de oliva europeo.

Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura no entiende por qué el Comisario ha decidido echar marcha atrás: “El vacío legal en el que nos encontramos perjudica a agricultores y a consumidores por igual”, ha señalado. Además Huertas ha criticado que el Gobierno de España no haya salido en defensa del sector públicamente: “El Ministro tiene que exigir explicaciones a la Comisión y luchar por los intereses del olivar español. No entendemos como ha podido anunciar públicamente una medida de este calado y ahora no explique las razones por las que la normativa ha sido rechazada”.

En este sentido, el secretario general de UPA-UCE ha reclamado al Gobierno central que ponga en marcha una normativa nacional que prohíba el uso de aceiteras reutilizables en los establecimientos hosteleros, ya que según Huertas: “Difícilmente podemos exigir una medida de estas características a Europa si nosotros no la tenemos en nuestra legislación”. Así, UPA-UCE Extremadura reivindica que la normativa se ponga en marcha en nuestro país, siguiendo el ejemplo de otros productores europeos como Portugal e Italia.

Además, UPA-UCE exige que en el próximo Consejo de Ministros de los 27 la postura de España sea firme en la defensa de los intereses de los agricultores y consumidores europeos, y se logre recuperar la normativa, ya que para UPA-UCE este nuevo “ataque” de Bruselas pone en tela de juicio la capacidad de nuestro país para negociar en sectores en los que somos altamente competitivos, pues no hay que olvidar que España es el principal productor de aceite de oliva en la Unión Europea.

Si nos centramos en Extremadura, se trata de una normativa estratégica para uno de los sectores más importantes de región, ya que contamos con una gran superficie de olivar tradicional, que produce un aceite de mayor calidad y que si tuviera un etiquetado adecuado contribuiría a un mayor reconocimiento del producto por parte del consumidor y potenciaría su entrada en mercados internacionales. Así, el anuncio de la retirada de la medida supone un duro golpe para un sector que atraviesa una de las crisis más importantes de su historia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • La Interprofesional pide al MAPA que se sume a la Propuesta de Excelencia del sector del Aceite de Oliva 25/11/2025
  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo