• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Presentadas en Cataluña las campañas de cereza y patata nueva dentro del Código de las buenas prácticas comerciales

           
Con el apoyo de

Presentadas en Cataluña las campañas de cereza y patata nueva dentro del Código de las buenas prácticas comerciales

17/05/2013

El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) presidió ayer en Lleida, la presentación de las campañas de promoción de la patata nueva y de la cereza, que se han emprendido en el marco de la aplicación del Código de Buenas Prácticas Comerciales a lo largo de la Cadena Alimentaria en Cataluña (CBPC). El acto también contó con la participación del coordinador del grupo de trabajo del CBPC centrado en la mejora de la percepción del consumidor – promoción, Carlos Vicente, de Unió de Pagesos (UP), y la asistencia del presidente de PIMEC Lleida Francisco Roig.

El Acuerdo del Código de Buenas Prácticas Comerciales, nacido el 29 de julio de 2011, ya cuenta con 15 asociaciones adheridas, representantes de la producción, la industria y la distribución agroalimentaria. Se trata de una iniciativa pionera en España , es de adhesión voluntaria, participan todos los agentes de la cadena alimentaria: producción, industria, y distribución agroalimentaria y tiene como principal objetivo mejorar las relaciones entre los diferentes tipos de operadores, lo largo de toda la cadena de valor. Además, también pretende mejorar la información que reciben los consumidores, la trazabilidad e valorar los productos agroalimentarios del calidad, de una seguridad alimentaria mayor, más sostenibles y más respetuosos con el bienestar animal.

Las campañas de promoción de la patata nueva y de la cereza presentadas ayer son una de las primeras actuacionesas concretas fruto del Acuerdo del CBPC y con ellas se pretende poner en valor las cualidades de estos productos autóctonos y de temporada y promover su más fijación y su consumo, y está prevista la promoción en más de 600 puntos de venta y mercados mayoristas de Cataluña.

Cabe decir que los firmantes del Acuerdo del Código de Buenas Prácticas Comerciales lo largo de la Cadena Alimentaria en Cataluña (CBPC) son los siguientes:

Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES)
Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS)
Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (ANGED)
Asociación Gremial de Empresarios Mayoristas de Frutas y Hortalizas de Barcelona y Provincia
Consejo de las Empresas de Distribución I Autoservicio de Cataluña (CEDAC)
Foro Interalimentario
Mercabarna, SA
PIMEC Comercio
PIMEC Agroalimentaria
Jóvenes Agricultores y Ganaderos de Cataluña (JARC)
Unió de Pagesos (UP)
Confederación del Comercio de Cataluña (CCC)
Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña (Afrucat)
Federación Avícola Catalana (FAC)
ANAFRIC-GREMSA, ANICOC, OVICEBO

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo