• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / COAG-A pide a Arias Cañete que no confunda al sector y aclare su postura sobre la reforma de la PAC

           
Con el apoyo de

COAG-A pide a Arias Cañete que no confunda al sector y aclare su postura sobre la reforma de la PAC

16/05/2013

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, pide al Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que no confunda al sector con declaraciones contradictorias, y que aclare de manera contundente y diáfana cuál es su postura sobre la reforma de la PAC. El pasado 10 de mayo, en el marco de la Feria Expoliva, el Ministro dijo que “el Gobierno desea una aplicación nacional de la Política Agrícola Común (PAC) en España para que los productores de cultivo reciban el mismo nivel de apoyo en todas las partes del territorio y para que no haya distorsiones de las competencias”, y tres días después, a la entrada del Consejo de Agricultura y Pesca de la UE, declaró que “lo que ha hecho este Gobierno desde el principio de la reforma es rechazar una tasa plana igual por hectárea para todos los agricultores en el territorio”.

También comentó que “no queremos que cada comunidad autónoma pueda aplicar la PAC con criterios distintos en cada territorio”, y ha reiterado que la intención del Gobierno es que los agricultores, de manera individual, sigan percibiendo apoyos similares. Estas palabras (una pretendida rectificación que en realidad no lo es), no aportan nada nuevo a lo que ya se sabía y no contribuyen a tranquilizar a los agricultores y ganaderos andaluces, que ven con inquietud la falta de definición de Arias Cañete, el cual debe ser su portavoz en Bruselas y el defensor de los intereses del conjunto del sector agrario.

Para esta organización, el Ministro debe tener en cuenta la necesidad de apoyar de forma diferenciada a sistemas productivos que son muy distintos: no es lo mismo una explotación de secano, que requiere de una mayor superficie, que una explotación de regadío o un cultivo de bajo rendimiento. Hay notables diferencias en cuanto a rentabilidad, costes de producción, etc. pero en todos ellos hay agricultores profesionales, y ellos deben ser los destinatarios de las ayudas, porque son los que mantienen el sistema productivo, generando empleo, vertebrando el territorio y procurando alimentos para la población.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La cadena alimentaria UE pide a la CE una simplificación tangible de la normativa 28/11/2025
  • Diez claves europeas para cuidar la salud mental en el sector agrario 28/11/2025
  • El PE a favor de aplazar un año la entrada en vigor del reglamento de deforestación 27/11/2025
  • La UE aprueba un plan común para seguir la evolución de los polinizadores 27/11/2025
  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo