• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ señala que los daños por la plaga de conejos y fauna salvaje ascienden a los 15 millones de euros anuales

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ señala que los daños por la plaga de conejos y fauna salvaje ascienden a los 15 millones de euros anuales

06/05/2013

UNIÓ de Llauradors señala que los daños que causa anualmente la plaga de conejos y las diversas especies de fauna silvestre y salvaje (patos, jabalís, cabras, ciervos, arruís, muflones etc,.) en el campo valenciano asciende a la cantidad de 15 millones de euros.

Recientes estudios de la comisión de caza de la Conselleria de Medio Ambiente reflejaban que la población de conejos cuadriplicaba en la Comunitat Valenciana lo aconsejable, con una media de 4,5 animales por cada 100 metros cuadrados. También Agroseguro indicaba que los siniestros declarados por fauna se habían multiplicado por cinco en los últimos años.

Por este motivo la Comisión Ejecutiva de LA UNIÓ ha pedido hoy en el transcurso de una reunión mantenida con la Delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Paula Sánchez de León, que apoye un plan de choque junto a la Generalitat para minorar la incidencia de este tipo de fauna en los cultivos agrícolas que sirva tanto para resarcir a los afectados de las pérdidas económicas que sufren como para evitar la sobrepoblación de este tipo de fauna.

En este tema es competencia del Gobierno del Estado el control y limpieza de las madrigueras que existen junto a las infraestructuras que dependen del mismo (vías férreas, autovías o autopistas, barrancos, etc,.). Está comprobado que los daños se acrecientan en las parcelas limítrofes a las carreteras o vías del tren.

En la reunión de hoy también se ha analizado la oleada de robos que se produce en las zonas rurales de la Comunitat Valenciana. LA UNIÓ cree que aparte de avanzar y plasmar pronto en la reforma del Código Penal la realidad de los robos en el sector agrario o aumentar los efectivos de la policía autonómica para el ámbito rural, habría que insistir en la idea de mancomunar o crear policías rurales en los ayuntamientos, pues son quienes mejor conocen los términos municipales.

Sobre la subida del coste del seguro agrario, tras bajar fuertemente las subvenciones concedidas, LA UNIÓ ha pedido a la Delegada del Gobierno que traslade al Ministerio de Agricultura la preocupación existente por el descenso que se va a producir en la contratación de pólizas en esta campaña, algo que ya se ha podido concretar en la de cereza o uva de mesa donde han descendido en un 27 y un 20%, respectivamente. Sirva como dato que de media el seguro de cítricos que está en periodo de contratación se encarece un 60%.

LA UNIÓ piensa que los seguros agrarios son un instrumento útil al servicio del agricultor para compensarle por las adversidades climatológicas y por ello ha insistido ante Sánchez de León en la necesidad de revisar la política de subvenciones aprobada por el Gobierno y volver a los niveles de incentivos anteriores si no queremos poner en peligro algo que ha funcionado razonablemente bien hasta la fecha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo