Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / ASAJA, UPA, UCCL y URCACYL contra el empecinamiento de la FENIL para llevar al banquillo a representantes de los ganaderos de leche

           

ASAJA, UPA, UCCL y URCACYL contra el empecinamiento de la FENIL para llevar al banquillo a representantes de los ganaderos de leche

16/04/2013

Postura conjunta de rechazo de las organizaciones profesionales agrarias y cooperativas de Castilla y León ante la denuncia de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), por unos hechos que se remontan a 2008, cuando un grupo de nueve representantes de los ganaderos mantuvieron un encierro de protesta, durante varias horas, en la sede social de la FENIL en Madrid. En una carta firmada por Donaciano Dujo, presidente de ASAJA de Castilla y León; Julio López, secretario general de UPA CyL; Jesús Manuel González, coordinador regional de UCCL, y Juan Bravo Barreda, representante sectorial de URCACYL, se pide “que se retire este proceso judicial que nunca se debería de haber iniciado”, y que fue reabierto por el “empecinamiento” del director gerente de la federación, Luis Calabozo.

“Nos consta que en todo momento se mantuvo por parte de los encerrados una postura de respeto a las personas, a la institución y a los bienes o enseres que allí se encontraban”, se indica en la carta, puntualizando que, aunque no es el fin de las organizaciones protagonizar encierros o actos de protesta, “los consideramos como una herramienta legítima y a la que no vamos a renunciar cuando se utilizan como último recurso en una negociación en la que está en juego el futuro de miles de familias ganaderas y el de una parte importante de nuestro sector primario”.

Para los representantes de los ganaderos, a poco que se revise el curso de la denuncia formulada en su día, “uno se da cuenta que ha llegado a decretarse juicio por la empecinada insistencia del señor Calabozo, que ha hecho de esto una cuestión personal que perjudica a la institución que representa, perjudica a las relaciones interprofesionales, y por extensión al necesario entendimiento que debe reinar entre el sector productor y el industrial o transformador”. Tal como se recuerda en la carta, las instituciones tienen que estar por encima de las personas que en cada momento las representan, y nadie está legitimado para usarlas en beneficio propio, “y mucho menos cuando es por despecho”.

Los hechos se remontan al 3 de septiembre de 2008, cuando nueve representantes del sector ganadero de Castilla y León se encerraron en la sede de la FENIL, en la Calle Ayala de Madrid, como acto de protesta por los bajos precios de la leche y la negativa de las industrias a mantener negociaciones con los productores. El encierro se prolongó hasta la mañana del día siguiente, cuando los manifestantes abandonaron el edificio tras recibir una orden judicial que les obligaba a ello. No fue el único acto reivindicativo de los ganaderos de Castilla y León ese año, pues antes habían protestado ante las instalaciones de Leche Pascual en Aranda de Duero, ante la consejería de Agricultura y Ganadería, ante la Delegación del Gobierno y ante la fábrica Lactiber y el centro Carrefour en León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo