El Índice de la FAO para los precios de los alimentos subió por encima del uno por ciento en marzo en comparación con el mes anterior, impulsado principalmente por un aumento del 11 por ciento en los productos lácteos. Los lácteos suponen el 17 por ciento entre los productos utilizados por la Organización de la ONU para elaborar su Índice de precios.
El Índice de la FAO para los precios de los productos lácteos aumentó en 22 puntos en marzo hasta los 225, una de las mayores variaciones registradas hasta hoy. La subida se debe al tiempo caluroso y seco en Oceanía, que ha llevado a una abrupta caída de la producción de leche y la consiguiente reducción en el procesado de productos lácteos en la región.
Los precios de los lácteos utilizados en el Índice de la FAO se basan en las exportaciones de Nueva Zelanda, el mayor exportador de productos lácteos del mundo, con cerca de un tercio del comercio mundial. Los precios de exportación de los productos lácteos han aumentado también en otros países exportadores importantes, como la Unión Europea y Estados Unidos, pero no al mismo nivel.
«Esta excepcional subida refleja en parte la incertidumbre del mercado, ya que los compradores buscan fuentes alternativas de suministro», dice el informe sobre los precios alimentarios. «Además, la producción láctea en Europa aún no ha alcanzado plenamente su ritmo después de un invierno especialmente frío, que ha retrasado el crecimiento de los pastos para alimentar al ganado».
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.