Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i / Un informe pone de manifiesto que las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en las actividades de investigación de la UE

           

Un informe pone de manifiesto que las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en las actividades de investigación de la UE

08/04/2013

Cada vez hay una mayor proporción de mujeres investigadoras en Europa pero, a pesar de ello, las mujeres siguen estando infrarrepresentadas en las disciplinas y carreras científicas. Este es el mensaje que se desprende del último número de «She Figures», publicado hoy por la Comisión Europea. Las mujeres representan únicamente el 33 % de los investigadores europeos, el 20 % de los catedráticos y el 15,5 % de los directores de centros en el sector de la enseñanza superior.

Máire Geoghegan-Quinn, Comisaria europea de Investigación, Innovación y Ciencia, ha declarado lo siguiente: «A pesar de que se ha avanzado en los últimos años, las mujeres siguen siendo minoritarias en las actividades de investigación y, en concreto, hay un techo de cristal o barrera invisible que bloquea el camino de las mujeres hacia los puestos superiores, lo que es una grave injusticia y supone un desperdicio de talentos escandaloso. En sus programas de investigación la Comisión se centra en fomentar la igualdad entre hombres y mujeres y se esfuerza por modificar una cultura institucional profundamente arraigada».

Según el informe presentado hoy, las mujeres representan en torno al 40 % del total de investigadores en el sector de la enseñanza superior, el 40 % en el sector de las administraciones públicas y el 19 % en el sector empresarial. En todos los sectores, el número de mujeres ha crecido a mayor ritmo que el de hombres (entre 2002 y 2009, el número de mujeres creció anualmente en un 5,1 %, mientras que los hombres lo hicieron en un 3,3 %) pero, aun así, las mujeres investigadoras siguen teniendo dificultades para llegar a los cargos con poder de decisión, de manera que, por término medio, los consejos científicos y de administración de toda la UE cuentan solo con una mujer por cada dos hombres.

En 2010, la proporción de mujeres entre los estudiantes universitarios (55 %) y los licenciados (59 %) fue superior a la de hombres, pero había más hombres que mujeres entre los estudiantes y titulados de doctorado (49 % y 46 %, respectivamente). Si subimos unos peldaños más en la carrera académica, nos encontramos con que las mujeres representaban el 44 % de los investigadores con doctorado en los primeros escalones pero, en los puestos superiores, solo llegaban al 20 % de los investigadores. La infrarrepresentación de las mujeres es aún más llamativa en áreas como la ciencia y la ingeniería.

Fomentar la igualdad entre hombres y mujeres es una de las prioridades clave de la Comisión para realizar el Espacio Europeo de Investigación (EEI). La Comisión ha pedido a los Estados miembros que eliminen los obstáculos a la contratación, retención y desarrollo profesional de las mujeres investigadoras. Asimismo, la Comisión tiene intención de abordar la cuestión de los desequilibrios de género en la toma de decisiones.

Contexto
«She Figures 2012» es la cuarta publicación de un conjunto de indicadores clave que son esenciales para comprender la situación de las mujeres en la ciencia y en la investigación. A lo largo del tiempo, la lista de indicadores ha evolucionado hasta llegar a describir la participación de las mujeres en todos los niveles y en todas las disciplinas científicas, desde la educación terciaria hasta el mercado laboral, incluido el equilibrio entre vida familiar y laboral, no solo en los veintisiete países de la UE, sino también en la Antigua República Yugoslava de Macedonia, Croacia, Islandia, Israel, Noruega, Suiza y Turquía.

«She Figures» es una publicación de la Comisión Europea (Dirección General de Investigación e Innovación y Eurostat) en cooperación con los corresponsales estadísticos del Grupo de Helsinki sobre mujeres y ciencia.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León aporta 3 casos de éxito a una guía europea de innovación sostenible en el sector agroalimentario 08/09/2025
  • Desarrollan una innovadora técnica para silenciar genes en plantas mediante ARN ultracorto 08/09/2025
  • Australia y Nueva Zelanda no obligarán a etiquetar a los alimentos obtenidos por edición genética 03/09/2025
  • Las plantas dejan de crecer en sequía para proteger su ADN de mutaciones 11/07/2025
  • Luz solar contra bacterias resistentes: un tratamiento eficaz que también puede reforzarlas 10/07/2025
  • La levadura MG que transforma orina en materiales para huesos 08/07/2025
  • Del laboratorio al campo: cómo CRISPR está transformando la agricultura europea 26/06/2025
  • Sacar agua de las rocas: el secreto de las plantas en los suelos de yeso 18/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo