Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / COAG participó ayer en la Reunión de Alto Nivel sobre hambre y seguridad alimentaria que la FAO celebra en Madrid

           

COAG participó ayer en la Reunión de Alto Nivel sobre hambre y seguridad alimentaria que la FAO celebra en Madrid

05/04/2013

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) participó ayer, en representación de Vía Campesina internacional, en la reunión de Alto Nivel sobre Hambre, Seguridad Alimentaria y Nutrición que la FAO celebra en Madrid. Expertos, líderes políticos y representantes de organizaciones internacionales de la sociedad civil, incluido el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, debatirán sobre las bases para combatir el hambre en el mundo más allá de 2015, cuando vencen los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).

Durante el encuentro, COAG defenderá la capacidad de los pequeños y medianos agricultores del modelo social y familiar de agricultura para alimentar al mundo en un nuevo escenario en el que los Estados puedan controlar los desequilibrios del mercado. “Los gobiernos deben recuperar la capacidad política para decidir sobre todas las cuestiones concernientes a la agricultura y a la alimentación de sus ciudadanos, recuperar en definitiva la soberanía alimentaria, un derecho cercenado en las últimas dos décadas por las políticas de desregulación de los mercados agrícolas, caldo de cultivo para la especulación con el precio de los alimentos», ha subrayado, Miguel Blanco, Secretario General de COAG.

En sentido, desde COAG se denunciará que esas políticas de desregulación de los mercados agrícolas, auspiciadas por la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el FMI, son las mismas que están impulsando en la UE el desmantelamiento de la Política Agraria Común (PAC) y por ende del tejido social y productivo de Europa. “Si la alimentación es vital, su base, la agricultura, es estratégica. Depender del exterior para alimentarnos sería un suicidio, más aún en un contexto en el que la demanda mundial de alimentos irá en aumento. La UE y España deben proteger su sector agrario para evitar el encarecimiento de los alimentos al consumidor y futuras crisis alimentarias”, ha dicho Blanco.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo