Hoy, celebrando el Día Internacional de los Bosques, el Copa-Cogeca ha acogido favorablemente el tema elegido por Naciones Unidas “Los bosques, las raíces de la sostenibilidad”. El Día Internacional del Bosque lleva 30 años celebrándose en el mundo entero para recordar la importancia de los bosques y particularmente el importante papel que desempeñan para el
desarrollo sostenible.
Los bosques son los pulmones de Europa, ya que transforman CO2 en oxígeno y mantienen la diversidad a la par que proporcionan madera, corcho y piñas. Los bosques proporcionan recursos naturales y garantizan la pureza del agua y del aire, además de prestar otros servicios al ecosistema. Por otra parte, también son un lugar de acogida de los ciudadanos europeos para fines de recreo y actividades de ocio. Todas estas múltiples funciones y servicios son compatibles
entre sí y han de contemplarse como un conjunto.
En declaraciones hechas desde Bruselas, el Secretario general del Copa-Cogeca, Pekka Pesonen, ha insistido en que «Los propietarios y los gestores forestales europeos han seguido proporcionando a la sociedad una amplia gama de servicios, gracias a la gestión sostenible de los bosques. Los bosques tienen un gran potencial para afrontar de una manera sostenible los retos que se le plantean a la sociedad, como «producir más con menos», o «la economía hipocarbónica». Estos retos pueden afrontarse con éxito y convertirse en valores económicos y sociales mediante el uso eficiente de los recursos disponibles. El Día Internacional de los Bosques recuerda la necesidad de que las diversas partes involucradas en el sector promuevan la importancia de los bosques, con el fin de salvaguardar el futuro de las zonas rurales de la UE y la bioeconomía. Las condiciones fundamentales necesarias para reforzar el importante papel que desempeñan los bosques incluyen particularmente las inversiones, las transferencias de conocimientos e innovación y el desarrollo de nuevas cadenas de valor, de procesos y de productos.»
En el Día Internacional de los Bosques que se celebra este 21 de marzo se desea hacer tomar conciencia de la importancia de todos los tipos de bosques y recordar a las comunidades locales que el mantenimiento de la salud y productividad de los bosques refuerza el desarrollo sostenible. En este día se anima a los países a organizar actividades en torno al bosque y al árbol, como campañas de plantación de árboles.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.