Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Las buenas prácticas agrícolas, la mejor garantía de seguridad alimentaria

           

Las buenas prácticas agrícolas, la mejor garantía de seguridad alimentaria

14/03/2013

El Informe Anual de Residuos de Plaguicidas 2010 publicado por la EFSA (Agencia Europa de Seguridad Alimentaria) muestra que el 97,2% de las muestras analizadas durante este periodo, han cumplido los criterios establecidos sobre Límites Máximos de Residuos (LMR) permitidos para los productos alimenticios en la Unión Europea . Con estos resultados, la EFSA concluye que la seguridad de nuestros alimentos está garantizada.

«Año tras año el cumplimiento de los LMRs es cada vez más alto, lo que sin duda es una excelente noticia para los consumidores, agricultores e industria fitosanitaria europeos, y demuestra además, no sólo la profesionalidad de los aplicadores de los productos fitosanitarios, sino el alto nivel de seguridad alimentaria alcanzada en Europa. ‘Aún así, estamos convencidos de que se puede hacer más’, afirmó Friedhelm Schmider, Director general de la European Crop Protection Association (ECPA), ‘por esa razón, y en colaboración con nuestros socios locales, hemos puesto en marcha dos proyectos piloto en gestión de residuos. El primero de ellos, centrado en la producción mediterránea de invernadero española, y el segundo, en la calidad de los productos frescos importados de terceros países, tomando como referencia aquellos procedentes de Turquía’, añadió Schmider .

«Somos conscientes de la preocupación del ciudadano europeo por la seguridad de los alimentos que consume. De ahí nuestro doble compromiso, en primer lugar, explicando cual es la realidad de los residuos de los productos fitosanitarios en los alimentos, y segundo, tratando de controlar su aparición. Estos dos proyectos tienen por objeto ayudar a fortalecer los programas de educación, de formación y de asesoramiento en este sentido. Nuestra intención, es seguir trabajando con las partes interesadas con el fin de mejorar, si cabe, estos resultados. Y es que la confianza de los consumidores es elemento primordial en nuestro trabajo’, afirmó Carlos Palomar, Director General de AEPLA (Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas)

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo