• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Avances positivos pero tambien pasos hacia atrás, valoración de WWF y Seo/BirdLife sobre la posición del PE sobre la reforma de la PAC

           
Con el apoyo de

Avances positivos pero tambien pasos hacia atrás, valoración de WWF y Seo/BirdLife sobre la posición del PE sobre la reforma de la PAC

14/03/2013

Para WWF y SEO/BirdLife, los resultados de la votación en el Plenario del Parlamento Europeo celebrado hoy suponen una contención de daños, pero no han incluido las mejoras necesarias para garantizar la sostenibilidad ambiental de la futura PAC.

En el lado positivo

Entre los aspectos positivos, las organizaciones celebran la responsabilidad demostrada por los Eurodiputados, que finalmente han rechazado la propuesta de la doble financiación, por la que podría haberse llegado a pagar dos veces por una misma práctica, lo que hubiese anulado de facto los potenciales beneficios ambientales de los nuevos pagos “verdes” directos. Igualmente, han dicho no a las numerosas equivalencias y asignaciones automáticas de estos pagos a prácticas ya existentes de cuestionable valor ambiental. Es decir, han apostado por recuperar la esencia de la propuesta de la Comisión Europea, que planteaba un pequeño número de nuevas prácticas con un beneficio ambiental claro aplicables en todo el territorio.

En cuanto a la condicionalidad (requisitos legales y prácticas agrarias obligatorias para recibir las ayudas directas), se ha incluido la Directiva sobre Usos Sostenible de Pesticidas y se ha evitado que se eliminasen algunas prácticas agrarias beneficiosas para el medio ambiente.

En el marco del desarrollo rural, también han apoyado el establecimiento de un porcentaje mínimo de gasto para medidas con objetivos ambientales.

Pasos hacia atrás

También ha habido resultados negativos, ya sea por apoyar algunas propuestas del Comité de Agricultura, como por rechazar otras. Por un lado, han respaldado el debilitamiento de la condicionalidad, mediante la eliminación de diversos requisitos y normas actualmente incluidos, y han rechazado incluir la Directiva Marco del Agua, a pesar de ser una cuestión fundamental para el futuro a largo plazo de la propia agricultura.

Además, han rechazado el apoyo explícito propuesto en la Comisión de Agricultura para los sistemas agrarios de mayor valor natural, como los conformados gracias a la ganadería extensiva, y la producción ecológica, un aspecto clave para España.

Próximos pasos

El Parlamento Europeo acaba aquí la negociación interna de su posición. Ahora falta que en el Consejo de Agricultura que tendrá lugar el próximo lunes, 18 de marzo, los Ministros del ramo fijen su postura para comenzar las negociaciones. En este punto del debate, el elemento clave que ha servido para justificar el mantenimiento del enorme presupuesto de la PAC, el greening, sigue siendo el caballo de batalla.

WWF y SEO/BirdLife piden ahora a los Ministros, y en particular al español, que asuman la responsabilidad de acordar un uso apropiado para los 15.000 millones de euros que ya se ha aprobado asignar a estos pagos, con medidas con un alcance territorial y un valor ambiental al nivel de ese gasto.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • La cadena alimentaria UE pide a la CE una simplificación tangible de la normativa 28/11/2025
  • Diez claves europeas para cuidar la salud mental en el sector agrario 28/11/2025
  • El PE a favor de aplazar un año la entrada en vigor del reglamento de deforestación 27/11/2025
  • La UE aprueba un plan común para seguir la evolución de los polinizadores 27/11/2025
  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo