• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / LA UNIÓ señala que las heladas de estos días provocan daños importantes en el cultivo del almendro ante la floración tan avanzada

           
Con el apoyo de

LA UNIÓ señala que las heladas de estos días provocan daños importantes en el cultivo del almendro ante la floración tan avanzada

04/03/2013

LA UNIÓ de Llauradors informa que las heladas de los últimos días han provocado daños de bastante importancia en el cultivo del almendro cuya flor estaba ya muy avanzada en algunas zonas productoras.

Las variedades más tempranas de almendro son las más afectadas. En la comarca del Vinalopó se ha podido perder entre el 60 y el 70% de la cosecha de la próxima campaña. También las zonas productoras de Castellón y Valencia se han visto afectadas. El almendro se trata además de un cultivo cuyo seguro agrario se contrata poco porque las condiciones actuales del mismo no se adecuan a la realidad productiva y por tanto no resulta interesante su contratación.

Los productores tendrán así importantes pérdidas que no se verán compensadas. En este sentido LA UNIÓ reclamará ayudas para los afectados por cuanto los daños serán muy elevados, aunque habrá que esperar a la evolución de los próximos días para valorar la incidencia exacta de la helada en la flor. Precisamente ahora que los precios de la almendra repuntaban hasta hacer rentable el cultivos, estas heladas supondrán de nuevo un duro golpe.

Los productores del níspero de la zona de Callosa de Ensarrià también han mostrado su preocupación porque el fruto comienza ahora la fase de maduración y se trata de un momento delicado.

El pedrisco ha afectado también a zonas aisladas de la Comunitat Valenciana y en algunos casos iba mezclado con abundante agua, lo que minimiza los posibles daños.

En el conjunto de la Comunitat Valenciana las precipitaciones han sido muy positivas y beneficiosas para el campo porque hacía mucha falta. Tras más de dos meses sin lluvias y además con mucho viento que todavía reseca más la tierra, han sido bien recibidas. El agua caída posibilita la recarga de los acuíferos, ahorra riegos, limpia los árboles ante posibles plagas y regenera el pasto de los animales. También resulta beneficiosa la nieve caída para cultivos como el cereal, la viña o el olivo.

En algunos lugares debido al volumen de lluvias caídas en pocas horas han podido ocurrir los típicos problemas de inundaciones o dejar caminos en mal estado que impedirán el acceso a los campos, por lo que cabe confiar que se arreglen lo más pronto posible.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo