• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Informe de la afectación de las recientes heladas en los cultivos en Cataluña

           
Con el apoyo de

Informe de la afectación de las recientes heladas en los cultivos en Cataluña

04/03/2013

La semana pasada, y especialmente las madrugadas de lunes a martes y de martes a miércoles, las temperaturas han bajado por debajo de los cero grados en numerosas zonas del interior de Cataluña. Llegando en algunos lugares por debajo de los -4 o -5 º C en el Plan de Lleida, pero también por debajo de los cero grados en muchas zonas agrícolas del interior de Cataluña.

A pesar de las bajas temperaturas, sólo se han producido daños en aquellos cultivos que, por su estadio de floración y desarrollo, eran más sensibles al frío en aquel momento. Para otros cultivos como la vid, el olivo, los cereales o los frutales que aún no habían iniciado la floración, las heladas de estos días no han causado daños o incluso, han podido tener un efecto positivo en el cultivo.

Igualmente, si bien en estos momentos ya se puede efectuar una primera valoración de los daños sobre la floración de los cultivos afectados, básicamente almendro y melocotonero, el efecto sobre la producción final dependerá de las condiciones climáticas (exceso o falta de lluvias, granizadas, vientos , etc.) de las próximas semanas.

Los cultivos más afectados han sido las variedades de floración más temprana de almendro, melocotonero, nectarina, albaricoquero y ciruelo. Aunque hay otras zonas afectadas con menor superficie e intensidad, los daños principales se sitúan en las comarcas del Segrià, Garrigues, Ribera d’Ebre y la Terra Alta.

En cuanto a la almendro, se ha visto principalmente afectada la floración de las variedades más tempranas (Largueta, Marcona, Carrisset …), y en cuanto a las más tardías los daños han sido muy inferiores. Globalmente, en las comarcas del Segrià, Garrigues, Ribera d’Ebre y Terra Alta se puede considerar una disminución de la cosecha potencial del orden de un 30%, y una superficie afectada de alrededor de las 7.000 hectáreas. En algunas fincas de estas comarcas se ha podido perder la totalidad de la cosecha. En otras comarcas, donde la floración iba más retrasada o las heladas han sido más localizadas, la afectación ha sido menor.

En cuanto a melocotonero y nectarino, se han visto afectadas las variedades de floración muy temprana de los municipios del Baix Segre y de la Ribera de Ebro, principalmente, que se encontraban en plena floración o caída de pétalos. En estas fincas los daños pueden llegar al 80 o 90% de la producción. Para el resto de variedades de melocotón y nectarina, de floración muy tardía, los daños son mucho menores o inexistentes, en función de su estado en el momento de la helada. La superficie más afectada está en torno a las 400 hectáreas (lo que representa menos de un 5% de la superficie de melocotonero y nectarina de estas comarcas), aunque puede haber afectación menor en unas 1000 hectáreas más.

En las variedades más avanzadas de albaricoquero y ciruelo del Bajo Segre y la Ribera d’Ebre los daños son muy importantes y en algunas fincas podrán llegar al 80 o 90%. En el resto de zonas, y con variedades más tardías, los daños son menores. La superficie afectada de estas comarcas se sitúa en torno a las 400 hectáreas.

En cerezo, aunque la mayoría de variedades se encuentran en barrón cerrado, las bajas temperaturas de estos días podrían haber provocado daños en la producción potencial, pero no se podrán cuantificar hasta los próximos días. Sin embargo, se espera que dichos daños sean mínimos.

En conjunto, aunque el efecto de este episodio de heladas por determinadas zonas y algunos cultivos concretos ha sido significativo, el efecto sobre la producción global de fruta de hueso en Cataluña se prevé que sea pequeño.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo