Las heladas de los últimos días han acabado con la producción de almendra de las variedades más tempranas (largueta y marcona) que estaban en floración, en varias comarcas aragonesas, especialmente en la del Matarraña, Bajo Aragón, Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín. La afección es de un 90% y la superficie cercana a las 20.000 Has.
Los productores de almendra de las comarcas de Valdejalón y Aranda, en Zaragoza, también han perdido la cosecha de almendras. En otras comarcas de Zaragoza y en las de Huesca, en lo que se refiere a almendro, las variedades tardías todavía no han florecido y por tanto no les ha afectado. Las variedades más tempranas ya están en flor y todavía es pronto para saber si las heladas han causado daño o no
El aseguramiento de este cultivo es solamente de un 10-12% por la escasa cobertura de los seguros y lo alto de la prima. Además, con la reducción en las ayudas a los seguros agrarios, por parte del Gobierno de Aragón, los productores aún se retraen más al tiempo de suscribir las pólizas.
Por otra parte la reducción de ayudas del Gobierno de Aragón en las medidas agroambientales también incide negativamente en las economías de los productores de almendras.
Se da la circunstancia de que estas comarcas de Teruel vienen arrastrando varios años de sequía (en algunas zonas la muerte de árboles por sequía es del 15%), por lo que la cosecha de almendras en las sucesivas campañas ha ido descendiendo (9.189 Tm en grano/2012. La cosecha fue de 34.775 Tm en 2012, frente a las 38.277 Tm de 2.011) y a pesar de que el precio, en este momento, es bueno (5,30 e/Kg) la situación es insostenible y más aún ante la perspectiva de pérdida de la cosecha para la Campaña 2013.
La sequía también afectó al cultivo del olivar, que es junto con el del almendro los sectores que ocupan a los agricultores de estas comarcas y los que generan empleo a otros vinculados al sector agrario.
UAGA considera que la situación es insostenible y que si no se aplican medidas desde los distintos gobiernos el abandono de explotaciones y el éxodo de nuestros pueblos aumentará.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.