Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Algodón / Andalucía defiende que la PAC contemple la especificidad de algodón

           

Andalucía defiende que la PAC contemple la especificidad de algodón

21/02/2013

El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, ha resaltado la defensa de los intereses del sector algodonero por parte del Gobierno andaluz en el marco de la futura reforma de la Política Agrícola Común (PAC), para contribuir a la rentabilidad y mantenimiento de su actividad. En concreto, Planas se ha referido a la necesidad de que la nueva PAC contemple la especificidad del algodón y su peso social y capacidad generadora de empleo, a través de medidas como la inclusión de este cultivo en la lista de posibles ayudas adicionales.

Para el representante del Gobierno andaluz, que ha realizado estas declaraciones en el transcurso de una intervención parlamentaria, es también muy importante lograr, en el seno del debate sobre la reforma de la PAC, una convergencia lenta y muy progresiva en cuyo horizonte final se limite al máximo la pérdida de renta por parte de nuestros agricultores, y la aplicación de medidas como la limitación de las superficies susceptibles de percibir pagos directos. Asimismo, desde Andalucía también se defiende una nueva ayuda agroambiental a este cultivo, dentro del futuro Programa de Desarrollo Rural 2014-2020.

Por otra parte, Luis Planas ha destacado el constante apoyo de la Junta de Andalucía al esfuerzo en modernización que en las últimas décadas viene realizando el sector del algodón, apostando por la calidad e innovación como principales señas de diferenciación. En su opinión, “la incorporación de avances tecnológicos por parte de los productores algodoneros sitúa al sector, que desde 2006 ha venido experimentando importantes reajustes de su capacidad productiva y desmotadora debido a las sucesivas reformas de los regímenes de ayuda a este cultivo, en el escenario idóneo para reforzar su competitividad y asumir retos como la comercialización y la generación de valor añadido”.

En ese sentido, Luis Planas ha destacado “el respaldo y asesoramiento que desde el Instituto de Investigación y Formación Agraria (Ifapa) se viene prestando en cuestiones como el impulso a la I+D para crear alternativas de futuro, nuevas técnicas de cultivo, estudios de calidad en nuevas variedades, y sistemas de producción más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, como la producción integrada o la ecológica, para producir un algodón que pueda ser fácilmente identificado en unos mercados globalizados como los actuales”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • COAG alerta de la crisis del algodón andaluz pese a un buen rendimiento previsto 08/09/2025
  • Andalucía prevé una producción de 131.442 t de algodón en la campaña 2025-2026 05/09/2025
  • Andalucía vigila las primeras poblaciones de heliotis y earias en el algodón 08/07/2025
  • Andalucía abona las ayudas al cultivo sostenible de algodón y remolacha 07/07/2025
  • Proyecciones mundiales de algodón para 2025/26 12/06/2025
  • Fijado el importe provisional de la ayuda al algodón en 2024 30/01/2025
  • Cosechado algo más del 65% del algodón en Andalucía 31/10/2024
  • Recolección del cultivo del algodón 17/10/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo