• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA-Jaén entrega los cheques a los olivareros con seguro que no tuvieron cosecha y estima que se repartirán 50 millones de euros en la provincia

           
Con el apoyo de

ASAJA-Jaén entrega los cheques a los olivareros con seguro que no tuvieron cosecha y estima que se repartirán 50 millones de euros en la provincia

08/02/2013

ASAJA Jaén comienza a pagar a los olivareros que fueron previsores y contrataron un seguro para sus explotaciones para la cosecha de este año. En la provincia se entregarán cerca de 50 millones de euros. El kilo perdido se pagará a 43 céntimos de euro, por lo que las indemnizaciones dependerán de la producción que suele dar cada explotación. La organización insiste en la necesidad de seguir incrementando las contrataciones de seguros en una actividad tan sensible a las inclemencias meteorológicas. No en vano, el 7% de los olivareros de Jaén que recibirán los pagos serán de los pocos que podrán escapar a la ruina que afecta a la gran mayoría de las explotaciones de la provincia este año y ante la escasa producción de aceituna.

ASAJA-Jaén empieza a entregar los cheques a los afectados por la escasa cosecha de olivar que contrataron su seguro con la organización. ASAJA-Jaén estima que se pagarán cerca de 50 millones de euros en Jaén y que éstos recaerán en unas 4.000 personas.

ASAJA-Jaén agradece a Agroseguro, gestora a nivel nacional de los seguros agrarios, que haya decidido adelantar los pagos a los agricultores debido a la merma de ingresos tan importante que ha habido tras la sequía del año pasado, con el fin de paliar la liquidez de los olivareros. No en vano, y debido principalmente a la escasa pluviometría del pasado año, las explotaciones de secano han tenido una producción casi nula y en las de riego y mixtas se ha visto descender hasta un 80% la producción con respecto al año pasado.

Pedro Reca, responsable del Departamento de Seguros de ASAJA-Jaén, indica que lo recibido por cada agricultor dependerá de los kilos declarados, indemnizándose cada kilo de aceituna perdido con respecto a la anterior cosecha a 43 céntimos de euro. Explica que, con estos pagos, se ayudará notablemente a los agricultores afectados que tuvieron la previsión de contratar un seguro y de este modo poder hacer frente a los nuevos gastos de cultivo que se inician con la siguiente campaña (poda, fitosanitarios, abonos,ect) Así, indica que son en torno al 7% los olivareros que han confiado en la póliza para mantener sus niveles de rentas año tras año. “Nos encontramos con una inmensa mayoría de agricultores desprotegidos frente a los riesgos como la sequía, helada o pedriscos que cada vez más y con mayor virulencia acucian a nuestras explotaciones”, indica Reca.

Después de la experiencia de este año, en la que los olivareros con seguro escaparán de la ruina que invade a casi la totalidad de las explotaciones de Jaén, ASAJA anima a lo olivareros a que aseguren sus explotaciones, dentro del marco del Plan Nacional de Seguros Agrario. “Consideramos que es la mejor herramienta para mantener la renta de las explotaciones olivareras, que cuentan con un buen seguro que atiende riesgos tan importantes como la sequía o las heladas yque en los últimos años han golpeado con fuerza al agro jienense”, concluye Pedro Reca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • No habrá ayudas para el olivar y viñedo de secano 26/11/2025
  • La Interprofesional pide al MAPA que se sume a la Propuesta de Excelencia del sector del Aceite de Oliva 25/11/2025
  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo