• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG Almería pide a la Junta de Andalucía que insista ante el Ministerio para que agilice las ayudas al sector

           
Con el apoyo de

COAG Almería pide a la Junta de Andalucía que insista ante el Ministerio para que agilice las ayudas al sector

25/01/2013

En la reunión -donde han participado el Secretario Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora; el Secretario de Organización, Antonio Moreno; la delegada del Gobierno en Almería, Sonia Ferrer y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz-, la Organización Agraria ha trasmitido a los representantes del Gobierno Andaluz las inquietudes y necesidades más urgentes de los agricultores y ganaderos almerienses.

Representantes de COAG Almería se han reunido con la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Sonia Ferrer y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, para tratar los temas que más preocupan al sector agrario almeriense.

Durante el encuentro, Andrés Góngora y Antonio Moreno pidieron a la Junta de Andalucía que insistan ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente (MAGRAMA), para que agilice la puesta en marcha de la Ley de 27 de diciembre que habla de las ayudas para la agricultura y ganadería. Góngora ha señalado que “es primordial que el Gobierno andaluz exija al MAGRAMA esas reuniones para que no se pierdan las ayudas”.

Del mismo modo, COAG explicó a Ferrer y Ortiz la preocupación por la situación en la que se encuentran los “agricultores y ganaderos del levante almeriense afectados por el temporal. Pedimos a la Junta de Andalucía que urja al MAGRAMA el desarrollo del artículo en el que se abordan las ayudas para el sector agrario afectado por las inclemencias meteorológicas, ya que estas ayudas, tal y como recoge en sus bases, quedan vinculadas las reuniones de coordinación entre ambas Administraciones”.

Actuaciones en Almería

Por su parte, Sonia Ferrer y José Manuel Ortiz detallaron a los representantes de COAG las actuaciones que la Junta de Andalucía está llevando y ha llevado a cabo en la provincia.

En lo concerniente a los daños ocasionados por las lluvias torrenciales, “la Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente está realizando obras por un presupuesto total de más de 4,2 millones de euros para atender los destrozos que dejó el temporal del pasado mes de septiembre en la provincia de Almería. Estas obras de emergencia se han realizado y realizan en una treintena de municipios y, en especial, en las cuencas de los ríos Almanzora, Antas y Aguas, y se centran en la adecuación de caminos rurales, limpieza de cauces e infraestructuras hidráulicas de la Junta”, aseguran.

Por último, los representantes de la Junta resaltaron la inversión que se está realizando en la adecuación de caminos agrícolas, un presupuesto que alcanza los 3 millones de euros. “Esta inversión sirve para intervenir en más de 100 caminos agrícolas, beneficiando a 6.112 explotaciones agrarias sobre una superficie de unas 155.000 hectáreas”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo