El Congreso de EEUU ha aprobado una prórroga de 9 meses para los programas de regulación del sector lácteo. El motivo de esta prórroga es que la regulación láctea está incluida en el Farm Bill, la ley agraria de EEUU, pero la que hasta ahora estaba vigente, la de 2008 expiró el 30 de septiembre pasado. Hasta el momento, no se ha aprobado el nuevo Farm Bill ni se sabe cuando se aprobará. De hecho, las Comisiones de Agricultura del Congreso y el Senado han votado que se prorrogue por un año el Farm Bill de 2008.
El motivo de prorrogar los programas federales lácteos, cuya vigencia finalizaba el 31 de diciembre, es que se temía que sin dicha regulación se podría observar un importante incremento de los precios de los lácteos en los lineales. Sin los programas federales, se tendría que aplicar una ley láctea de 1949, que aplicaría unas fórmulas arcaicas para el cálculo de los precios de apoyo para el queso, mantequilla y leche en polvo y que supondría que éstos se incrementaría entre un 75 a 90% de paridad. Según el Departamento de Agricultura de EEUU, el precio de la leche en el supermercado aumentaría hasta alcanzar los 1,4 €/litro.
La Asociación Nacional de Productores de Leche ha rechazado esta prórroga, ya que, en su opinión esto supone que durante todos estos meses no se aplicará las medidas de reforma para el sector lácteo que estaban propuestas en el Farm Bill 2013.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.