• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Las nuevas estimaciones sobre la producción de cereales de la UE-27 son estables pero se necesitan medidas urgentes en la PAC para hacer pleno uso de su potencial de producción

           
Con el apoyo de

Las nuevas estimaciones sobre la producción de cereales de la UE-27 son estables pero se necesitan medidas urgentes en la PAC para hacer pleno uso de su potencial de producción

18/12/2012

Las nuevas estimaciones del Copa-Cogeca sobre la producción de cereales de la UE-27 para 2012/2013 y 2013/2014 demuestran que la cosecha es mejor de lo esperado, a pesar de las malas condiciones meteorológicas. Ante el aumento de la demanda de alimentos, se necesitan medidas urgentes en la nueva Política Agrícola Común (PAC) en 2014 para que la UE pueda hacer pleno uso de su potencial de producción.

Estas cifras se dieron a conocer después del análisis de la situación realizado en el grupo de trabajo «Cereales y oleaginosas» del Copa-Cogeca. El recién elegido Presidente del grupo, el finlandés Max Schulman, ha declarado: «Nuestras últimas estimaciones en cuanto a la cosecha de cereales demuestran que la producción se ha mantenido bastante estable este año, alcanzando los 284 millones de toneladas, mientras que la producción total de oleaginosas de la UE-27 ha sido de 27,99 millones de toneladas, lo que representa un ligero descenso, del 3,2%, respecto al año pasado. Sin embargo, los productores se han visto afectados por unas condiciones meteorológicas especialmente malas este año, desde la sequía en los países del sur a las inundaciones y heladas en los países del centro y del norte.

Estas malas condiciones meteorológicas están afectando también a las siembras para la nueva campaña. Asimismo, los productores se encuentran atrapados por los elevados costes de producción, que reducen sus márgenes sustancialmente. Ante el aumento de la demanda de alimentos y de la volatilidad del mercado, es crucial aprovechar al máximo el potencial de producción de la UE».

El Secretario General del Copa- Cogeca, Pekka Pesonen, ha subrayado: «La nueva PAC debe mantener la capacidad de producción de la UE. Se estima que las nuevas medidas de la Comisión, encaminadas a seguir ecologizando la PAC con la reforma, reducirían la producción hasta en un 3%, sin aportar ningún beneficio medioambiental claro; por lo que deben ser
revisadas. Las medidas para ecologizar la PAC deben garantizar el crecimiento ecológico: es decir, medidas que a la vez que benefician al medio ambiente, mantienen la capacidad productiva, la eficiencia y el empleo. Las últimas estimaciones de la renta agrícola de la UE-27 demuestran también que las rentas son frágiles, como resultado de los elevados costes de
producción (energía, semillas, fertilizantes), y no deberían imponerse más normativas y obligaciones onerosas. Además, los agricultores precisan de una gama completa de instrumentos tecnológicos para atenuar el impacto de los ataques de las plagas y de otros factores”.

Durante la reunión, Maw Schulman, de Finlandia, resultó elegido nuevo Presidente del grupo de trabajo y Mike Hambly, del Reino Unido, y Guido Seedler, de Alemania, serán los Vicepresidentes durante el mandato de dos años. Las prioridades incluyen obtener un buen acuerdo para los productores de cereales y oleaginosas de la UE en la nueva PAC.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • La edición genética puede hacer que el maíz no sea «comestible» para las plagas 25/11/2025
  • Los cultivos de invierno están bien implantados 25/11/2025
  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo