Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La Xunta y el sector ratifican un acuerdo para solucionar el problema lácteo

           

La Xunta y el sector ratifican un acuerdo para solucionar el problema lácteo

10/12/2012

La Xunta y los agentes del sector lácteo firmaron el viernes un acuerdo que ratifica el compromiso para conseguir los mecanismos que permitan una distribución más equilibrada del valor económico generado en la cadena de valor de la leche. El objeto de esta suma de esfuerzos entre la Administración gallega, representantes de la Interprofesional Láctea (INLAC) y de los tres sindicatos gallegos -Unión Agrarias, Sindicato Labrador Gallego y Xóvenes Agricultores- es permitir el desarrollo de un sector productivo estratégico para la economía gallega.

A partir de la semana de esta semana se constituirán varios grupos de trabajo con el fin de conseguir una revalorización del producto a través de una herramienta que permita a los productores conocer los costes reales de producción.

Este acuerdo se establece ante la difícil situación que están atravesando los productores gallegos, derivada de los encarecimientos de los insumos y del bajo precio que perciben por la leche, que no es quien de remunerar los costes de producción. Una situación que evidenció la indefensión del sector productor frente a la industria de la transformación y de la distribución y que desencadenó en una huelga de entregas, ya finalizada.

Acuerdos conseguidos
A través de este acuerdo, la industria se compromete a impulsar las medidas que permitan valorizar adecuadamente la leche recogida a los productores, de manera que se pueda conseguir un precio que cubra los costes de producción. La distribución alimentaria de Galicia anunció su intención de replantear la política comercial en relación con la leche, para evitar la banalización del producto; mientras que los representantes del sector productor se comprometen a fortalecer la negociación utilizando las capacidades que les ofrece el “paquete lácteo”, para lo cual contará con el apoyo de la Xunta de Galicia.

Pola su parte, la Xunta -a través de la Consellería del Medio Rural y del Mar- se compromete de manera inmediata a gestionar con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una reformulación del acuerdo de colaboración con el sector lácteo con la vocación de extender los compromisos conseguidos en Galicia al resto del territorio nacional. Asimismo, intensificará su capacidad inspectora para evidenciar la situación de dependencia económica del sector productor con respecto a la industria de transformación.

A lo largo de esta legislatura, el Gobierno gallego pretende llevar a cabo medidas eficaces y ágiles que permitan una mejora de la estructura territorial, particularmente en las comarcas donde la producción láctea es el motor principal de su economía. El objetivo es permitir la disponibilidad real de superficies destinadas a la producción de alimentos para el ganado, disminuyendo de este modo los suyos cuestes de producción y mejorando su competitividad.

También se pretende dar apoyo institucional con las entidades financieras y estudiar las fórmulas idóneas para generar líneas de bonificación de intereses para pequeños préstamos de circulante a los productores, que palíen la situación actual.

Finalmente, la Xunta intensificará las labores para coliderar y agilizar el Proyecto de Ley de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria que está elaborando el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. De este modo se pretende garantizar que todas las partes de la cadena obtengan un beneficio que cubra los suyos cuestes de producción. Par esto es preciso crear un observatorio público que estudie y difunda estos costes en toda la cadena de valor, evitando en particular la descapitalización de los sectores productivos por la percepción de precios bajos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo