Ocho de las más importantes cadenas de distribución alimentaria del Reino Unido han decidido acogerse a los principios establecidos por la Oficina británica de Comercio Justo (Office of Fair Trading) para la realización de las campañas de promoción de sus productos.
Los supermercados Aldi, Co-Op, Lidl, Marks and Spencer, Morrisons, Sainsbury, Tesco y Waitrose se han mostrado de acuerdo en adoptar los principios de la OFT en sus políticas promocionales.
Entre los compromisos aceptados está que cuando se haga publicidad de un producto mediante descuentos, diciendo “ A mitad de precio” o por ejemplo “ Antes a 3 €, ahora a 2€” es necesario que antes verdaderamente ese productos se haya vendido más caro un tiempo igual o superior al que va a estar en oferta. Además, los precios no deberían haberse inflado artificialmente con anterioridad para hacer la oferta más atractiva.
Otros de los compromisos es que cuando en el paquete de un producto se indica “Paquete Ahorro” debe de ser verdad que se trata de un paquete más grande y por tanto hay un ahorro y no debe de ser una forma encubierta de vender más barato el mismo volumen de producto.
La OFT inició una investigación en los supermercados ante la preocupación de los consumidores sobre una posible publicidad y promoción confusa.. La OFT no constató que los supermercados hubieran violado la ley ni que hubieran incurrido en prácticas engañosas. Sin embargo, si encontró que era inconsistente la manera en que se la ley podía ser interpretada y aplicada. Por este motivo, desarrolló estos principios para establecer un enfoque más coherente en todo el sector.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.