Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León siguen percibiendo unos precios que les llevan a la ruina

           

Los ganaderos de vacuno de leche de Castilla y León siguen percibiendo unos precios que les llevan a la ruina

28/11/2012

Según se puede concluir de los últimos datos ofrecidos por el Fondo Español de Garantía agraria, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) denuncia que los ganaderos de esta región están percibiendo unos precios medios por sus producciones de 0,30 € / L cifra que está muy lejos de los costes de producción que soportan que rondan los 0,43

Estos datos, en opinión de esta organización, más si se tiene en cuenta que sus homólogos europeos están percibiendo unos precios que rondan los 0,32 € / L, ponen en evidencia que los únicos responsables de esta situación son las industrias lácteas y la distribución que están jugando a su antojo con el futuro de centenares de explotaciones, arruinándolas al hundir el valor de lo que perciben por lo que producen, agravándose esta campaña esta situación con la desmedida subida de los piensos, principal gasto que afrontan estos profesionales que está provocando que muchos profesionales para hacer frente a este gasto estén vendiendo sus animales. Las estadísticas aclaran esta situación, baste con recordar que en el año 2000 había en Castilla y León 6.670 explotaciones de vacuno de leche en la región mientras que en la campaña 2011 / 2012 sólo 1.865 ganaderos y han entregado leche

Ante todas estas circunstancias, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) urge a la Consejería de Agricultura y Ganadería que encabeza Silvia Clemente fuerce a que se produzca un cambio en la actuación de las industrias lácteas y la distribución en el sentido de establecer un marco estable de relaciones contractuales que tenga como finalidad la determinación de un precio en origen rentable para los ganaderos pues, de lo contrario, cabe la posibilidad de que, en un margen no muy grande de tiempo, el sector de vacuno de leche desaparezca de esta región pues resulta insostenible que se pueda seguir produciendo a pérdidas, al superar, mes tras mes, los gastos a los ingresos. Esa importancia de los contratos sólo se puede producir cuando su negociación sea equilibrada entre las partes y que la formación del precio en origen se realice en función de los costes reales de producción que en la actualidad se sitúan en los 0,43 € /L.

El desarrollo normativo en España del paquete lácteo, mediante el que se establece la obligatoriedad de la suscripción de contratos en el sector, en opinión de esta Organización, no está dando los resultados deseados ya que la posición de dominio por parte de la industria y la distribución propicia la imposición a los ganaderos de las condiciones del contrato a suscribir.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo