Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Los agricultores de Valladolid han sembrado ya el 80% de las hectáreas que se van a dedicar al cereal

           

Los agricultores de Valladolid han sembrado ya el 80% de las hectáreas que se van a dedicar al cereal

28/11/2012

Aunque las lluvias intermitentes de las últimas semanas están marcando el ritmo de estas labores, la Unión de Campesinos de Valladolid (UCCL) informa que en la actualidad el 80% de las hectáreas que se van a dedicar en la campaña 2013 a cultivos de cereal en la provincia están ya sembrados.

Desde esta Organización se destaca el incremento vivido en la campaña anterior, de casi el 14%, en la superficie destinada al trigo frente a una ligera reducción de la que lo hace a la cebada, tendencia esta que se puede mantener en la sementera en curso

Junto a esto conviene señalar, en opinión de la Unión de Campesinos de Valladolid (UCCL) la progresiva propensión de los agricultores de la provincia a dedicar sus parcelas a cereales como el centeno híbrido que se está convirtiendo en una alternativa tanto en lo que a precios se refiere como a producciones a otros más tradicionales o conocidos como son la cebada o el trigo.

Quizás las expectativas existentes de unos precios interesantes de cara a la próxima campaña en los cereales pueden servir para explicar el ligero repunte que se ha producido en la superficie total dedicada a estos cultivos en Valladolid

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación 26/09/2025
  • Descubra las novedades de Semillas LG en colza 25/09/2025
  • Generalitat Valenciana ofrece alternativa a la quema de la paja de arroz en zonas húmedas 25/09/2025
  • ¿Cuáles son los 4 países del mundo que aplican más restricciones comerciales a los cultivos básicos? 24/09/2025
  • Sequía y calor extremo reducen rendimientos en el sureste de Europa 23/09/2025
  • Récord histórico en la producción mundial de granos en 2025-26 22/09/2025
  • Una herramienta distingue los distintos tipos de aceite de girasol en menos de dos minutos 22/09/2025
  • Los cerealistas franceses en números rojos por tercer año consecutivo 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo