• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / UAGA pide el apoyo de los Grupos Junteros para reforzar la presencia de los vitivinicultores alaveses en la Interprofesional del Rioja y en el Consejo Regulador

           
Con el apoyo de

UAGA pide el apoyo de los Grupos Junteros para reforzar la presencia de los vitivinicultores alaveses en la Interprofesional del Rioja y en el Consejo Regulador

27/11/2012

Este mes de noviembre se está llevando a cabo el proceso para renovar la representación de las Organizaciones y Asociaciones presentes en la Organización Interprofesional del Vino de Rioja. UAGA participa en este proceso como única Organización Profesional Agraria del Territorio y, como ha hecho hasta ahora, defenderá los intereses de los viticultores de la comarca y, por ende los intereses del Territorio, en el seno de la Denominación de Origen. Por este motivo, UAGA ha solicitado a los Grupos Junteros su adhesión a una declaración, con el fin de apoyar a las organizaciones alavesas para que sean ellas quienes defiendan legítimamente los intereses de la vitivinicultura de la comarca.

UAGA recuerda que Rioja Alavesa vive casi en exclusiva del sector vitivinícola, por lo que es imprescindible que sus viticultores estén presentes en todos los foros donde se decida su futuro. Además, las condiciones productivas hacen de Rioja Alavesa una zona diferenciada dentro de la Denominación, donde se reconoce una calidad añadida a esta subzona.

UAGA considera que esta diferenciación es una característica que debe ser defendida y potenciada, por lo que su trabajo en el Consejo Regulador y en la Interprofesional va a orientarse en esa línea. Asimismo, UAGA va a luchar en la Interprofesional por dotar al sector de una estabilidad económica de la que sigue adoleciendo.

En ese sentido, la declaración para la que se pide el apoyo de los grupos incide en los siguientes puntos:

– la necesidad de reafirmar la presencia de los vitivinicultores alaveses en aquellos foros donde se debata y decida acerca del futuro, gestión y control de la Denominación (Organización Interprofesional y Consejo Regulador de la DOC Rioja),

– la necesidad de potenciar el reconocimiento y la calidad de los viñedos y del vino producido en Rioja Alavesa, desarrollando una vitivinicultura diferenciada y de calidad, potenciando la mejora de la calidad, trabajando por buscar la estabilidad del sector, impulsando la modernización, la investigación y la innovación del sector y respetando la tradición vitivinícola propia de nuestro sector y comarca;

– que para lograr estos objetivos es necesario apoyar el proyecto de trabajo de las organizaciones agrarias alavesas como legítimas representantes de los vitivinicultores alaveses.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • No habrá ayudas para el olivar y viñedo de secano 26/11/2025
  • «Mildiu en viñedo», acción formativa del Itacyl 26/11/2025
  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo