Las tres organizaciones representativas del sector productor de leche en Galicia: Unións Agrarias-UPA, XX.AA. y SLG han convocado desde las 00:00 horas de hoy 27 de noviembre de 2012 un parón de lasentregas de materia prima a las industrias lácteas. Los ganaderos han decidido tomar esta “dramática” medida ante la situación de desesperación que atraviesan, tras muchos meses viéndose obligados a vender la leche por debajo de lo que les cuesta producirla.
España lleva varios meses registrando los precios de la leche en origen más bajos de Europa, situación tras la que UPA ve la mano de las grandes cadenas de la distribución francesas y alemanas, que a su juicio “quieren quedarse con el mercado español de la leche”. “Mientras los españoles nos vemos obligados a malvender o a tirar nuestro producto, decenas de cisternas cruzan los Pirineos con leche inferior a la nuestra en calidad y pagada a un precio mayor”, ha denunciado el secretario de Ganadería de UPA, Román Santalla.
A diario, en España se entregan 17,3 millones de litros de leche, de los que cerca del 38% corresponden a Galicia, por lo que la situación puede ser “dramática”, no descartándose, por parte de los convocantes, el desabastecimiento.
Aunque la intención de los ganaderos es donar la leche que sigan produciendo sus vacas a personas necesitadas, dificultades logísticas podrían llevar a tener que tirar la producción por la incapacidad de almacenarla.
El objetivo de esta huelga según los convocantes no es “paralizar a las industrias ni desabastecer el mercado” -aunque no se descarten estas situaciones- sino llamar la atención sobre lo que está ocurriendo con el sector productor a causa de unos precios que están 8-10 céntimos/litro por debajo de los costes de producción.
UPA se ha dirigido al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, instándole a que intervenga directamente en este tema y convoque una mesa nacional en la que participen los productores y la industria y distribución. “Creemos que es necesaria la mediación del máximo responsable de la agricultura y ganadería de nuestro país, dado que el sector de vacuno de leche ya no aguanta más”, han explicado desde UPA.
Ayer por la tarde, los representantes de las organizaciones convocantes se reunieron con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, para tratar de salvar in extremis una “situación límite a la que nadie quería llegar”, pero que los ganaderos ven “imprescindible” como “medida última antes de la desaparición”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.