• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Andalucía recoge el 38,20 % de los envases de productos fitosanitarios generados en España

           
Con el apoyo de

Andalucía recoge el 38,20 % de los envases de productos fitosanitarios generados en España

27/11/2012

Un total de 1.283.025 kilogramos de envases de productos fitosanitarios se reco-gieron el pasado año en Andalucía, lo que supone el 38,20% de los envases de este tipo que se generan a nivel nacional, según datos facilitados por el Sistema Integrado de Gestión SIGFITO AGROENVASES S. L, autorizado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente.

La recogida de estos envases se ha llevado a cabo a través de una red de centros de recogida selectiva (Centros de Agrupamiento), en su mayoría cooperativas agrarias o puntos de ventas de productos o servicios, a los cuales el consumidor puede llevar sus envases para que sean tratados en plantas autorizadas y minimizar así su impacto medioambiental. Muchos de estos envases usados de fitosanitarios se recogen también a través de campañas piloto que se desarrollan puntualmente en todo territorio andaluz.

Por provincias, Jaén es la provincia que utiliza más productos fitosanitarios en su agricultura, con 322,5 toneladas de envases usados recogidos, que suponen el 25,14% del total regional. Le siguen, Córdoba, con 283,180 toneladas, Sevilla (209,481 t), Granada (116,229 t), Huelva (113,109 t), Almería (99,280 t), Málaga (87,340 t) y Cádiz (51,895 toneladas).

Según datos aportados por SIGFITO, de las 1.964,504 toneladas de envases de productos fitosanitarios puestos en el mercado en Andalucía durante 2011, el 72% de los mismos estaba compuesto por material plástico, el 17% de papel, el 9% de metal y el resto por otros compuestos. Del total de envases distribuidos se ha logrado reciclar el 62,57%, independientemente de su composición material, lo que supone un 7% más del mínimo que establece la Ley de 1997 de Envases y Residuos de Envases (55%).

Actualmente en España, y dadas las características de estas sustancias, normal-mente peligrosas para el medio ambiente y la salud humana, los envases que han contenido productos fitosanitarios son considerados como residuos peligrosos. Con el Sistema Integrado de Gestión de Envases Usados de Productos Fitosanitarios (SIGFITO), del que fue pionera Andalucía en su implantación, se da solución a un problema me-dioambiental, evitando el abandono incontrolado de estos residuos peligrosos.

Este Sistema de Gestión acaba de renovar, con fecha 14 de noviembre, su autori-zación para gestionar este tipo de residuos, por lo que deberán ampliar el número de puntos de recogida en aplicación del Decreto 73/2012 (Reglamento de Residuos) que obliga a tener un punto de recogida por cada 10.000 hectáreas de superficie agrícola cultivable ; así como incrementar la ratio de recogida de envases vacíos hasta llegar en 2017 a un 70% de los que los productores hayan introducido en el mercado andaluz de fitosanitarios.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo