La Asociación de Fruticultores de Extremadura, AFRUEX pidió el viernes pasado al presidente de la Junta de dicha comunidad autónoma, Jose Antonio Monago, que la administración autonómica reconsidere su decisión de no cofinanciar la contratación de los seguros agrarios, ya que esto supondrá un sobrecoste que el sector no podrá asumir y por tanto se reducirá la contratación y la indefensión del sector ante posibles inclemencias meteorológicas.
La no cofinanciación autonómica del seguro agrario provocará en Extremadura, según AFRUEX, una reducción del aseguramiento, debido al alto coste que tiene este seguro agrario y los bajos riesgos cubiertos. Y perjudicará al sector de frutas, uno de las principales actividades económicas de la región, generadora de empleo.
La reunión de AFRUEX con el presidente de la Junta de Extremadura, coincidió con la entrada en vigor el jueves pasado de la Orden AAA2437/2012 de 8 de noviembre por la que publican las condiciones del seguro con coberturas crecientes para explotaciones frutícolas, comprendido en el Plan 2012 de Seguros Agrarios Combinados.
La Orden fue publicada en el Boletín Oficial del Estado del miércoles 14 de noviembre y entró en vigor el jueves. Establece las coberturas para las producciones asegurables de albaricoque, ciruela, manzana de mesa y de sidra, melocotón, pera y membrillo
Productores de otras comunidades han mostrado también su disconformidad con la decisión de algunas administraciones autonómicas de suprimir la cofinanciación para la contratación de los seguros agrarios




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.