• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Asaja Málaga espera que la Norma de Calidad del Ibérico impulse al sector, especialmente vapuleado por la crisis

           
Con el apoyo de

Asaja Málaga espera que la Norma de Calidad del Ibérico impulse al sector, especialmente vapuleado por la crisis

16/11/2012

El 14 de noviembre finalizó el plazo de alegaciones previsto por el Ministerio de Agricultura para que los productores de ibéricos aportasen ideas de cara al nuevo proyecto de modificación de la Norma de Calidad del Ibérico. La situación no es fácil y el proyecto dibujado por el Ministerio ha despertado duras críticas desde todos los sectores y ámbitos geográficos ya que ninguno de ellos ve cumplida sus expectativas al cien por cien. ¿La razón? Fácil de adivinar: se debe a la propia diversidad del cerdo ibérico que, bajo un denominador común de indiscutible calidad, proporciona una amplia gama de productos en función de la composición racial, alimentación y manejo que reciben los animales. “El aspecto del jamón ibérico, su textura, su sabor, su olor e incluso sus nutrientes dependen de tres factores: la alimentación, la raza y el medio donde se producen los cerdos ibéricos”, explica el veterinario de Asaja Málaga, Carlos Carreira.

Ante esta situación, Asaja Málaga espera que se llegue finalmente a un buen acuerdo y que la nueva Norma de Calidad del Ibérico sirva para dar un impulso definitivo a un sector que se ha visto especialmente vapuleado por la crisis.

Málaga, un pequeño continente agrario

Tal y como explica Carlos Carreira, en Málaga se da una circunstancia especial. Y es que las características geográficas y climáticas de nuestra provincia hacen que ésta sea como un pequeño continente en el que, en mayor o menor escala, tienen cabida todo tipo de cultivos y producciones. “Esto ocurre también con el cerdo ibérico, ya que encontramos desde las producciones de bellota, que precisamente, a partir de estas fechas aprovechan las magníficas dehesas de la Serranía de Ronda, hasta los producidos en sistemas intensivos”, comenta Carreira.

Por tanto, todo el sector del porcino ibérico de la provincia espera que la postura final que adopte el Ministerio de Agricultura en relación a la modificación de la Norma de Calidad para los productos ibéricos ampare todas las posibles producciones de esta raza, clarificando las denominaciones mediante diferenciaciones, siempre en positivo, que contribuyan a que el consumidor conozca y sea capaz de distinguir, y en base a ello elija el tipo de producto que se adapte a sus expectativas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025
  • Aumenta el censo porcino danés 18/11/2025
  • España y China firman el protocolo de regionalización por PPA 13/11/2025
  • El sector porcino acompaña al Rey a China de la mano de INTERPORC 12/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo