• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, ganadora del Premio Nacional FECOES 2012 a la mejor Institución Agroalimentaria

           
Con el apoyo de

La IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, ganadora del Premio Nacional FECOES 2012 a la mejor Institución Agroalimentaria

14/11/2012

La Federación Española de Cofradías Vínicas y Gastronómicas (FECOES) ha otorgado reconocimiento y galardón en la séptima edición de los premios nacionales dedicados a la Artesanía Culinaria, a la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ajo Morado de Las Pedroñeras en la categoría de Institución agroalimentaria.

El premio será entregado el próximo sábado día 17 de noviembre en el Auditorio de la Universidad de Córdoba coincidiendo con la celebración del X Encuentro Nacional de Cofradías Vínicas y Gastronómicas que tiene lugar esos días en la capital cordobesa, y será recogido en un acto al que asistirá el Presidente de la IGP, el conquense José María Pacheco Izquierdo, en el que se darán cita autoridades institucionales, medios de comunicación, galardonados de otras regiones y categorías, así como asistentes y prescriptores enogastronómicos de todo el territorio nacional.

Condimento indispensable de la dieta mediterránea

José María Pacheco ha manifestado en nombre de la IGP su “satisfacción y agradecimiento por la concesión de este galardón que viene a reconocer la calidad y diferenciación en el mercado del ajo morado”, producto imprescindible en nuestra dieta y gastronomía mediterránea, formando parte como condimento, de multitud de platos, guisos y aderezos, a los que el ajo morado aporta un toque de sabor y olor peculiar, formando parte de su esencia, como es el caso del salmorejo cordobés, plato típico hecho a base de tomate, ajo, miga de pan, aceite, vinagre y sal, donde el tomate aporta acidez y el antioxidante natural llamado licopeno, el ajo compuestos organosulfurados, como la alicina, de propiedades vasodilatadoras, y el aceite de oliva, polifenoles y Vitamina E.

Otros reconocimientos

Es la segunda vez que la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, figura de calidad alimentaria reconocida por la UE, obtiene una distinción por su labor en la promoción y defensa de este bulbo autóctono cuyo cultivo y producción está protegido en 227 términos municipales de las provincias castellano-manchegas de Cuenca, Albacete, Toledo y Ciudad Real y que tiene como centro neurálgico la localidad conquense de Las Pedroñeras. La primera distinción fue la concesión hace algunos años, por parte del Ayuntamiento de Las Pedroñeras, del Ajo de Plata, galardón anual que reconoce la trayectoria social, política u económica de personas, empresas, asociaciones u otro tipo de entidades.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo