• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Firmado ante la OMC el acuerdo que termina la larga disputa del plátano

           
Con el apoyo de

Firmado ante la OMC el acuerdo que termina la larga disputa del plátano

12/11/2012

La Unión Europea y 10 países de América Latina han firmado un acuerdo que pone fin a la disputa comercial del plátano, que es la disputa de más larga duración en la historia del sistema multilateral de comercio, que ha alcanzado los 10 años.

Los 10 países latinoamericanos que han firmado el acuerdo han sido Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Venezuela. Perú no firmó la solución de mutuo acuerdo, ya que no estaba directamente involucrado en las disputas, pero participó en algunas negociaciones clave.

El acuerdo se basa en que la Unión Europea reducirá progresivamente los aranceles impuestos a la importación de plátanos latinoamericanos, mientras que éstos acceden a retirar las denuncias que interpusieron ante la OMC contra la Unión Europea. Los aranceles se irán reduciendo anualmente hasta alcanzar los 114 €/tn en 2017, de la siguiente forma:

– 15 December 2009–31 December 2010 — 148 €/tonne

– 1 January 2011 — 143 €/tonne

– 1 January 2012 — 136 €/tonne

– 1 January 2013 — 132 €/tonne

– 1 January 2014 — 127 €/tonne

– 1 January 2015 — 122 €/tonne

– 1 January 2016 — 117 €/tonne

– 1 January 2017 — 114 €/tonne

El compromiso que se ha firmado incluye lo recogido en el Acuerdo platanero de Ginebra de 2009, acordadazo entre la UE, los países de América Latina y los EE.UU. Desde entonces, se han requerido una serie de pasos legales, incluyendo que cada país ratifique el convenio de 2009 y que la UE apruebe la legislación que implemente dicho convenio.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo