La Unión Europea y 10 países de América Latina han firmado un acuerdo que pone fin a la disputa comercial del plátano, que es la disputa de más larga duración en la historia del sistema multilateral de comercio, que ha alcanzado los 10 años.
Los 10 países latinoamericanos que han firmado el acuerdo han sido Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Venezuela. Perú no firmó la solución de mutuo acuerdo, ya que no estaba directamente involucrado en las disputas, pero participó en algunas negociaciones clave.
El acuerdo se basa en que la Unión Europea reducirá progresivamente los aranceles impuestos a la importación de plátanos latinoamericanos, mientras que éstos acceden a retirar las denuncias que interpusieron ante la OMC contra la Unión Europea. Los aranceles se irán reduciendo anualmente hasta alcanzar los 114 €/tn en 2017, de la siguiente forma:
– 15 December 2009–31 December 2010 — 148 €/tonne
– 1 January 2011 — 143 €/tonne
– 1 January 2012 — 136 €/tonne
– 1 January 2013 — 132 €/tonne
– 1 January 2014 — 127 €/tonne
– 1 January 2015 — 122 €/tonne
– 1 January 2016 — 117 €/tonne
– 1 January 2017 — 114 €/tonne
El compromiso que se ha firmado incluye lo recogido en el Acuerdo platanero de Ginebra de 2009, acordadazo entre la UE, los países de América Latina y los EE.UU. Desde entonces, se han requerido una serie de pasos legales, incluyendo que cada país ratifique el convenio de 2009 y que la UE apruebe la legislación que implemente dicho convenio.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.