• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El presidente del Comité de las Regiones propone a Ciolos que las frutas y hortalizas sean tratadas en Europa como los lácteos

           
Con el apoyo de

El presidente del Comité de las Regiones propone a Ciolos que las frutas y hortalizas sean tratadas en Europa como los lácteos

08/11/2012

El Jefe del Ejecutivo de la Región de Murcia y presidente del Comité de las Regiones (CDR), Ramón Luis Valcárcel, se reunió ayer en Bruselas con el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, a quien le propuso que, tal y como vienen demandando los productores, se aplique en el sector de frutas y hortalizas el sistema de ‘pago directo’, que se emplea ya con éxito al sector lácteo.

“Si se ha hecho con éxito en el sector lácteo no parece nada descabellado aplicarlo también para el sector de frutas y hortalizas”, apostilló el presidente, que explicó que esta propuesta “ha sido bien recibida” por el comisario Ciolos, quien, según explicó Valcárcel, comentó que “no solo la Comisión, sino también el Parlamento Europeo está trabajando en esta posibilidad deseable por todos”.

En concreto, el jefe del Ejecutivo murciano planteó que, dado que el sector de frutas y hortalizas “es muy potente en el mediterráneo europeo, en la futura Política Agraria Común (PAC) se debería tener en cuenta la posibilidad de entrar en el sistema de pago único, porque, pese a que se trata de una agricultura competitiva, estas ayudas directas son fundamentales”.

Valcárcel añadió que el sistema de pago directo “es algo que se demanda desde este sector, al igual que se pide también que se establezca una cadena de producción que por fin encuentre ese difícil reequilibrio, pero no imposible, porque el comisario Ciolos y la propia Comisión Europea ya aplicaron el reequilibrio a la cadena de producción, distribución y consumidor en el sector lácteo”.

Aplicación de medidas correctoras

En cuanto a las negociaciones de la Política Agraria Común y el futuro presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020, el presidente abordó con Ciolos, lo que calificó como “cuestión importante”, como es la “volatilidad de los precios”, y le solicitó que se apliquen medidas de reequilibrio “para garantizar unos precios justos para consumidores y una mayor renta para los productores”.

“No puede ser”, apuntó Valcárcel, “que los precios caigan a capricho de quien sea y que los productos, por el hecho de ser perecederos, automáticamente tiren los precios por los suelos, de manera que el coste de producción queda muy por debajo de lo que cuesta en origen”.
“Esto rompe y destroza un mercado”, subrayó, “y de ahí que sea muy necesario que se puedan aplicar medidas correctoras, de tal forma que se impidan estas políticas y prácticas habituales, pero desde luego nada deseables para la agricultura en términos generales”.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo regional abogó por la aplicación de “medidas correctoras, pero con una firmeza, con una contundencia ya demandada durante mucho tiempo”, y mostró su convicción de que “ahora sí, se empiezan a poner los pilares a partir de determinadas medidas, sobre todo del pasado año, relativas a estos incumplimientos de los acuerdos con terceros países”.

Unos países, recordó Valcárcel, “que hoy te incumplen el cupo y lo incrementan, saltándose el acuerdo adquirido en su tiempo, generando competencia desleal, bajando precios también a capricho, etcétera”; por lo que consideró “muy importante” que “se pongan las bases para que estas cosas dejen de ocurrir”.
Impacto de las inundaciones en agricultura y ganadería

Igualmente, el presidente Valcárcel trasladó al comisario de Agricultura de la UE el impacto que ocasionaron las inundaciones del pasado 28 de septiembre sobre la agricultura y la ganadería en la Región de Murcia.

En este sentido, el jefe del Ejecutivo murciano indicó que “además de lo peor, que fue la pérdida de vidas humanas, también ha habido un deterioro importantísimo, cuando no la desaparición definitiva, de las infraestructuras y sistemas de irrigación”, por lo que, añadió, “hoy en día se requieren ingentes esfuerzos, especialmente económicos, para poder restablecer lo que se ha perdido”.

Asimismo, Valcárcel anunció que el comisario europeo de Política Regional, Johannes Hahn, visitará el próximo mes las zonas de la Región afectadas por el temporal. La finalidad de esta visita, según explicó el presidente, es “sumar esfuerzos y sensibilizar” en el ámbito europeo de las consecuencias del temporal.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo