Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Tabaco / Promueven el primer Día Mundial de los Cultivadores de Tabaco para reunir a los recolectores y proteger a 30 millones de trabajadores

           

Promueven el primer Día Mundial de los Cultivadores de Tabaco para reunir a los recolectores y proteger a 30 millones de trabajadores

05/11/2012

El pasado 29 de octubre se celebró el primer Día Mundial de los Cultivadores de Tabaco (#WTGD), en el que los 30 millones de recolectores de tabaco de todo el mundo están quisieron destacar el desastroso impacto que las proposiciones de la Organización Mundial de la Salud tendrán en sus vidas en el caso de ser aprobadas por las partes para el Framework Convention on Tobacco Control (FCTC) en los próximos días.

La International Tobacco Growers Association (ITGA) dirigió los eventos mundiales y pretende llevar el mensaje de los agricultores a la Fifth Conference of the Parties (COP5) del FCTC que se celebrará en noviembre en Seúl.

El evento 2012 WTGD se centra en la amenaza a la que actualmente se enfrentan los agricultores de tabaco del mundo por parte del FCTC. En COP5 se votarán recomendaciones para:

– Limitar de forma artificial o reducir las tierras para el cultivo y negación a los agricultores del derecho a cultivar tabaco

– Regular las temporadas del año en las que se permite el cultivo de tabaco

– Prohibir a los agricultores de tabaco trabajar con los clientes para mejorar el rendimiento de la cosecha, condiciones de salud y seguridad e impactos medioambientales de las cosechas a fin de mejorar las prácticas, salud y condiciones de seguridad, previniendo los abusos laborales y minimizando el impacto medioambiental

– Desmantelamiento de los organismos relacionado con los agricultores de tabaco y sus gobiernos

– Introducción de los «programas de rehabilitación» obligatorios que fuerzan a los agricultores a poner en marcha sus cosechas, sin tener en cuenta la viabilidad económica de esa cosecha

«Estamos pidiendo también a los gobiernos que se unan a nosotros y se separen del abismo de la OMS y protejan, en lugar de penalizar, a los pobres agricultores de tabaco», explicó Abrunhosa, consejero delegado de ITGA. Señaló que estas recomendaciones son contrarias a la intención original del tratado de los FCTC, que se basaba en proporcionar «ayuda técnica y financiera para la transición económica de los cultivadores de tabaco y trabajadore s» y si una reducción en el consumo de tabaco equivalía a una menor demanda de recolección.

«Estas proposiciones draconianas están situando a los agricultores de tabaco bajo un ataque sin precedentes por parte de burócratas que buscan de forma artificial la reducción del suministro de tabaco sin proporcionar a los agricultores alguna alternativa viable para mantener a sus familias», explicó Abrunhosa. «De forma contraria a lo que reclama el FCTC, ni un solo fumador dejará de fumar debido a estas proposiciones. Todo lo que hacen es propagar miseria entre los agricultores y sus familias en algunos de los países menos desarrollados de todo el mundo. Instamos al FCTC a respetar sus propios principios y aceptar el conocimiento de los agricultores y opinión sobre los temas que impactarán en sus vidas». Fuente:PRNews

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Bruselas pretende suprimir las ayudas al tabaco, al vino y a los que se quieren jubilar, según ASAJA -Ex 29/07/2025
  • Desmantelada una fábrica de picadura de tabaco en Badajoz  18/11/2024
  • Se prorroga el acuerdo entre Ibertabaco y Deltafina  09/07/2024
  • Desmantelan una fábrica ilícita de labores de tabaco 24/06/2024
  • Desarticulada una organización dedicada al contrabando de tabaco 30/05/2024
  • Dionisio Sánchez, presidente del GT Tabaco del COPA-COGECA 16/05/2024
  • Los productores extremeños de tabaco se movilizarán mañana en Madrid 29/04/2024
  • Intervenidas unas 33 t de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados 26/04/2024

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo