Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / Las cooperativas son un aliado crucial en la lucha contra el hambre

           

Las cooperativas son un aliado crucial en la lucha contra el hambre

05/11/2012

Una de las escasas posibilidades que tienen los productores de alimentos a pequeña escala para tener un acceso competitivo a los mercados locales y globales es unirse en cooperativas, según afirmó el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, al intervenir hoy ante el Congreso Mundial de Cooperativas que se celebra en Manchester (Reino Unido).

En este año 2012 se está celebrando el Año Internacional de las Cooperativas.

«Las cooperativas observan valores y principios fundamentales que son esenciales para hacer negocios de una manera equitativa, que busca promover y beneficiar a sus miembros y a la comunidad a la que pertenecen», dijo Graziano da Silva en su discurso inaugural. «Esto -añadió- adquiere especial relevancia en las comunidades rurales pobres, donde unir fuerzas es fundamental para promover el desarrollo local sostenible».

Dijo que en el caso de la agricultura, el modelo de empresa cooperativa ayuda a los campesinos y pescadores de pequeña y media escala, y a otros grupos a dar valor añadido a su producción y obtener acceso a los mercados. Muchos productores de alimentos, a través de sus cooperativas, pueden incluso participar ahora en la formulación de políticas que afectan a sus vidas.

En su intervención ante el Congreso, la Presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), Pauline Green, subrayó igualmente la importancia de una mayor participación de la gente en el proceso de toma de decisiones.

Reducir la pobreza para reducir el hambre

«Ya sea en el Reino Unido, Brasil, Kenya, Tailandia o Nepal, las cooperativas contribuyen a generar empleo, impulsar las economías nacionales y reducir la pobreza», recordó a los asistentes llegados de todo el mundo para el congreso en Manchester, que se prolonga durante una semana. «Esto, a su vez, ayuda a mejorar la seguridad alimentaria», añadió Graziano da Silva.

También subrayó que, aunque el número de personas que padecen hambre se ha reducido en 132 millones desde 1990, todavía se sitúa en casi 870 millones, lo que resulta inaceptable en un mundo que produce suficientes alimentos para todos.

El Director General de la FAO dijo que su organización se ha comprometido a fomentar el crecimiento de las cooperativas agrícolas, en particular mediante el nombramiento de embajadores especiales para las cooperativas encargados de difundir su labor y elaborando enfoques, directrices, metodologías y herramientas de formación sobre el desarrollo organizacional y el apoyo a las políticas.

Igualmente pidió a su audiencia a contribuir al plan de acción mundial que surgirá del Año Internacional de las Cooperativas, lo que puede hacerse ayudando a las cooperativas menos avanzadas en los países en desarrollo.

Graziano da Silva alabó la propuesta presentada por la ACI de crear un fondo mundial de desarrollo en apoyo de las cooperativas en el mundo en desarrollo, centrado en las cooperativas agrícolas y rurales en África.

«Queremos que sus cooperativas sean tan fuartes como las nuestras», señaló por su parte el Presidente de la Cooperativa para el Desarrollo Global y del Banco Cooperativo, Paul Flowers, al presentar la propuesta ante el Congreso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Es tiempo de cuidarse (X. Iraola) 22/09/2025
  • ¿Cuáles cree que son los alimentos que más ha subido en los super en septiembre? 19/09/2025
  • Competencia quiere ser consultada en las normas vinculantes de indicaciones geográficas 18/09/2025
  • Aragón celebra la 1ª edición de Premios Agroalimentarios 11/09/2025
  • NOJA, salsa de algarroba ganadora de los Premios Ecotrophelia España 2025 11/09/2025
  • El “Queso de Burgos” obtiene la Indicación Geográfica Protegida 11/09/2025
  • La falsa seguridad en las fronteras europeas: solo el 0,0082 % de los productos importados son inspeccionados 10/09/2025
  • La UE establece nuevos objetivos de reducción de desperdicio de alimentos 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo