• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Ensayos con variedades de almendro de floración tardía en zonas con gran concurrencia de heladas primaverales

           
Con el apoyo de

Ensayos con variedades de almendro de floración tardía en zonas con gran concurrencia de heladas primaverales

05/11/2012

La Consejería de Agricultura de Murcia viene realizando, desde hace 20 años, una serie de ensayos con variedades de almendro de floración tardía y extra tardía en zonas con gran concurrencia de heladas primaverales en los municipios de Bullas y Caravaca de la Cruz, en este último en colaboración con el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS).

El objetivo es la reconversión varietal de los frutos secos en comarca como la del Noroeste de Murcia, con altitudes medias por encima de los 600 metros, donde suelen producirse heladas en primavera.
El almendro es el cultivo leñoso con mayor superficie en la Región de Murcia. Ocupa cerca de 72.000 hectáreas, de las que más del 91 por ciento están en secano. La producción media en los últimos seis años ha sido de 32.500 toneladas/año.

Las variedades de mayor producción de las plantadas en Bullas son las denominadas Texas, Antoñeta, Ferragnés y Guara, según la Oficina Comarcal Agraria de Caravaca de la Cruz,

Los datos obtenidos revelan una rentabilidad superior en más de 350 euros anuales por hectárea, de media en estas variedades más productivas, en relación con las tradicionales Desmayo y Marcona.

La variedad Texas es de maduración tardía, presenta una almendra con un rendimiento del 42’8 por ciento y cáscara semidura. Antoñeta y Guara son de maduración temprana, cáscara dura y porte abierto. Ferragnés es de maduración media y cáscara semimollar. Su rendimiento es del 32’2 por ciento y, como Antoñeta, no presenta semillas dobles. Por contra, Texas y Guara dan entre un 13 y un 18 por ciento de dobles.

Las variedades sobre las que llevan a cabo los ensayos han sido injertadas sobre patrón franco (Garrigues).

Los resultados aconsejaron descartar otras variedades por presentar producciones menores y decrecientes con la edad (Ferraduel en secano, Glorieta, Masbovera, Marta), otras por ser excesivamente blandas y de recolección no mecanizable (Primorskii, ‘612’) y otras por excesivamente duras y por presentar problemas fitosanitarios (Tardive de la Verdiere, Del Cid, Tuono, Moncayo, Ayles).

Con el fin de mantener vivo el ensayo principal, en 2010 se injertaron otras variedades (Belona, Filippo, Marinada, Soleta) y también las obtenidas por el CEBAS, de floración extra tardía, que están dando buenos resultados en Navares (Penta, D00-78, D01-466) y se espera comparar sus características. En 2012 se injertó Carrula, una variedad tardía local, que es de interés para los agricultores de Bullas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo