• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / El MAGRAMA velará por asegurar el cumplimiento de las condiciones del acuerdo UE-Marruecos

           
Con el apoyo de

El MAGRAMA velará por asegurar el cumplimiento de las condiciones del acuerdo UE-Marruecos

31/10/2012

En relación con la valoración del nuevo acuerdo agrícola UE-Marruecos, el Ministro de Agricultura, Arias cañete, aseguró ayer ante la Comisión de Agricultura del Senado que una vez en vigor, el Gobierno mantendrá dos líneas principales: la primera, asegurar el cumplimiento de las condiciones del acuerdo; y, la segunda, impulsar la mejora de la productividad del sector.

Durante su intervención, Arias Cañete ha hecho una valoración del acuerdo y ha destacado tres aspectos fundamentales: que la liberalización del comercio se ha realizado paulatinamente a lo largo de los últimos años; que la liberalización no es total y que el mercado marroquí se liberaliza en diversos plazos y tipos de productos.

En este sentido, Miguel Arias Cañete ha subrayado que el acuerdo mantiene importantes protecciones del mercado comunitario en cuanto a precios y a nivel de la oferta de importación. Así, las importaciones de tomate, pepinos, alcachofas, calabacín, naranjas, clementinas, mandarinas, limones, uva de mesa, manzanas, peras, albaricoques, cerezas, melocotones, nectarinas y ciruelas disponen de precios de entrada, lo que implica que los productos de importación no pueden entrar en la UE por debajo de estos precios.

Además, los productos más sensibles (tomates, fresas, calabacín, pepino, clementinas y ajos), donde Marruecos tiene mayor capacidad de producción y exportación, están sometidos a contingentes, lo que implica que las concesiones del acuerdo solo afectan a cantidades limitadas. En particular, ha señalado que en el caso del tomate fresco, las producciones comunitarias, y las de Canarias en particular, se ven protegidas tanto por el sistema de contingentes como en el régimen de precios de entrada.

El ministro ha destacado un “aspecto muy positivo e importante”: la apertura del mercado marroquí a la importación de productos procedentes de la UE. En particular, se suprimen por Marruecos los derechos arancelarios para todas las hortalizas y los cítricos; y se liberalizan, en un plazo de cinco años, las exportaciones de melocotones, cerezas, albaricoques, aguacates y otros. También se liberalizan gran parte de los cereales y otros productos como quesos y ciertos aceites vegetales. Y, en diez años, determinados productos lácteos, embutidos, confituras, etc.

Para asegurar el cumplimiento del acuerdo, España ha conseguido, junto con Francia e Italia, modificar la normativa que regula el control del precio de entrada de los productos que disponen de este mecanismo cuando son importados con destino a la UE. Arias Cañete ha puntualizado que el cumplimiento del régimen del precio de entrada “permitirá asegurar precios mínimos en los mercados comunitarios y mantener unas rentas mínimas a los productores que les incentive a continuar en su actividad”.

En cuanto al respeto de los contingentes establecidos, el ministro ha afirmado que se va a realizar un seguimiento coordinado con la Comisión sobre las cantidades despachadas en las aduanas, con lo que se podrá evaluar el cumplimiento y evolución de los contingentes y de la capacidad de exportación de Marruecos hacia la UE.

Para la mejora de su competitividad, Arias Cañete ha explicado que el sector español de frutas y hortalizas dispone de los Programas Operativos que desarrollan las organizaciones de productores, con programas de inversión dirigidos a mejorar la producción, comercialización, calidad y utilización de técnicas de cultivo y comercialización respetuosas con el medio ambiente. Estos programas, financiados al 50% por la UE, “significan una cantidad en España del orden de 160 millones de euros anuales”, ha dicho.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo