La nueva ayuda directa para las explotaciones
lácteas, que el Ministro de Agricultura Arias Cañete anunció hace unos días, se
podría articular en forma de derechos de pago único de la reserva nacional,
según se recoge en el borrador de Real Decreto sobre el que el Ministerio de
Agricultura ha pedido opinión al sector.
Para la aplicación de la ayuda habría que
realizar una asignación de derechos de pago único procedentes de la reserva
nacional a los productores de leche que se encuentren en proceso de
reestructuración o desarrollo. Por tanto, a diferencia de la ayuda comunitaria
de 2009, no se trataría de fondos adicionales para España, sino que la ayuda
saldría del importe ya asignado a nuestro país.
El importe de la ayuda dependería del tamaño
de la cuota, favoreciendo las explotaciones que tienen una dimensión próxima al
entorno de la media comunitaria (305.000 kg). Los kilos de cuota por encima de
305.000 kg no se beneficiarían de ninguna ayuda. Los estratos serían los
siguientes:
–
Para cuotas entre
200.000 y 305.000 kg, el importe sería de 5 €/tn
–
Para cuotas entre
305.001 y 500.000 kg el importe sería de 4,5 €/tn para los primeros 305.000 kg
–
Para el resto de
explotaciones con derecho de asignación, 4 €/tn para los primeros 305.000 kg.
Para acceder a la reserva habría que haber
presentado la solicitud única en el año 2012, disponer de hectáreas admisibles y
contar con una cuota superior a 12.500 kg en el período 2011-12, habiendo
entregado leche por encima de esa cantidad en el mencionado período.
Este sistema de asignación da lugar a saltos bruscos en los importes al cambiar
de tramo y a una relación bastante poco habitual entre el criterio de
distribución (en este caso, la cuota) y las ayudas asignadas. El máximo de
ayuda, que serían 1.525 euros por campaña, lo alcanzaría el ganadero con una
cuota de 305.000 kg y solo éste, porque si se pasa un
poco de esta cuota caería la ayuda bruscamente a 1.372 euros; estos brincos para
arriba y para abajo al cambiar de tramo pueden verse en el gráfico.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.