Dinamarca ha obtenido de la Comisión una nueva exención en la aplicación de la Directiva Nitratos. Dicha exención sería de aplicación, con carácter retroactivo desde el pasado 1 de agosto de 2012 hasta el próximo 31 de julio de 2016. (Decisión 2012/659/UE).
Dicha exención supone que en las explotaciones de vacuno lechero, la cantidad de estiércol que se aplique, incluyendo el de los propios animales no supere los 230 kg de nitrógeno por ha y año. La directiva comunitaria establece un máximo de 170 kg de nitrógeno.
No obstante, las explotaciones tendrán que contar con un plan de fertilización y tendrán una serie de obligaciones que cumplir, como que el índice de fertilización de nitrógeno se fije en un porcentaje de un 10 % por debajo del nivel económico óptimo. Además, que la rotación de cultivos comprenda más de un 70 % de cultivos con elevada captación de nitrógeno y ciclos de crecimiento largos.
Desde 1999 y hasta julio de 2003, Dinamarca gozó de una exención semejante a la ahora obtenida. El buen resultado constatado ha sido el factor determinante para que la exención se haya ido prorrogando en períodos de 4 años.
Los resultados de los controles realizados indican que, en lo que respecta a las aguas subterráneas, el 82 % de los puntos de seguimiento arroja concentraciones medias de nitratos inferiores a 50 mg/l y el 67 %, inferiores a 25 mg/l. En cuanto a los cursos de agua, el 99 % de los puntos de seguimiento presenta concentraciones medias de nitratos inferiores a 50 mg/l y el 76 %, inferiores a 25 mg/l.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.