• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / COAG alerta de la presencia de periodistas sensacionalistas con intención de agredir al sector hortofrutícola almeriense

           
Con el apoyo de

COAG alerta de la presencia de periodistas sensacionalistas con intención de agredir al sector hortofrutícola almeriense

24/10/2012

COAG Almería avisa de la presencia en la provincia de periodistas extranjeros con la intención de realizar reportajes dañinos y manipulados sobre el sistema productivo y económico agrícola.

“Este tipo de periodistas, por llamarlos de alguna manera, nos llaman a nosotros como Organización Agraria y las empresas del sector ‘vendiendo’ que quieren realizar unos reportajes sobre el sector cuando en realidad posteriormente vemos trabajos donde se tergiversa la situación de real de provincia y donde se ataca al sector hortofrutícola, al turismo y a los propios almerienses. Ya está bien de que cada cierto tiempo vengan de países como Alemania, Suiza, Bélgica o Francia medios de comunicación que sólo buscan el morbo y el sensacionalismo a costa de perjudicar a un sector que lo único que hace es producir con calidad y crear empleo en esta difícil época de crisis que atravesamos”, señala el Responsable Provincial de COAG Almería, Andrés Góngora.

Por este motivo, COAG Almería exige al Ministerio de Asuntos Exteriores de España, así como a las embajadas que nos representan fuera de nuestro país que den la cara por nuestra provincia y actúen para atajar este tipo de periodismo. “Tal y como está nuestro país lo que menos necesitamos es que la prensa extranjera venga a agredirnos de forma gratuita y sin fundamento. Estos reportajes hacen muchísimo daño a la imagen de la provincia de cara a la exportación de nuestros productos o a la imagen que los turistas puedan concebir de Almería después de ver estos reportajes sensacionalistas; es más, no podemos olvidar que en la actualidad tanto el turismo como la agricultura son los sectores que están haciendo crecer levemente la economía española por lo que si nos atacan injustificadamente serán nuestro país en su conjunto social y económico quien se perjudique”, concreta Góngora.

La historia se repite

Para ello, es necesario, según COAG, que “las autoridades españolas en exteriores se posicionen de forma contundente y tajante en defensa del sector agrario. En ocasiones anteriores este tipo de reportajes han sido utilizados por las cadenas de distribución como elemento distorsionados en las negociaciones con las empresas almerienses, un hecho que pone en peligro el buen hacer del sector”, asevera el Secretario Provincial de COAG quien finaliza explicando que “no entendemos cómo sistemáticamente se ataca nuestro modelo productivo y económico sin ningún tipo de base, y, sin embargo, se ignoran las continuas denuncias que venimos haciendo de las producciones procedentes de los países no comunitarios que compiten en el mismo mercado que nosotros y que no cumplen con las exigencias marcadas por la Unión Europea”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo