Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Inauguradas las nuevas instalaciones del grupo Leche Pascual

           

Inauguradas las nuevas instalaciones del grupo Leche Pascual

02/10/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, inauguró ayer las nuevas instalaciones del grupo Leche Pascual en Aranda de Duero (Burgos), un conjunto fabril instalado en una nave de 11.000 metros cuadrados denominado “Sala Horizonte”, que está preparado para producir más de 42 referencias alimentarias.

En la inauguración de las instalaciones, el ministro ha estado acompañado por el delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano y del presidente del Grupo Pascual, Tomás Pascual Gómez- Cuétara, así como de distintas autoridades locales y directivos de la empresa.

Arias Cañete ha visitado las once líneas de envasado y los seis equipos de tratamiento térmico directo incluidos en la Sala Horizonte, con una capacidad de 2,2 millones de litros y 3.000 palets diarios. Además, el ministro ha podido comprobar la producción de los actuales briks Tetra Edge de leche clásica, que utiliza papel con el sello FSC Mixed Sources, que garantiza su procedencia de bosques gestionados de forma responsable, con reducidas emisiones de CO2. Arias Cañete también ha contemplado los nuevos sistemas de retractilado, que ahorran 40.000 kilos anuales de plástico y una importante disminución del consumo de agua.

La industria agroalimentaria es el primer sector manufacturero industrial en España, con un volumen de ventas de 84.600 millones de euros y 460.075 empleos. Según los datos del DIRCE (Dirección Central de Empresas), a fecha 1 de enero de 2011, de las 29.424 industrias alimentarias que hay en España, 1.561 son industrias lácteas, lo que supone un 5,3% del total de las industrias alimentarias. Consciente de la importancia del este sector en España, el Gobierno está impulsado una serie de medidas, tanto en el ámbito nacional como en el comunitario para favorecer su rentabilidad.

Así, destaca el Protocolo de colaboración para la mejora de la eficiencia de la cadena de valor, suscrito el pasado viernes; y la aprobación del Real Decreto que desarrolla el denominado “paquete lácteo”, además de la Ley de mejora de la cadena alimentaria y la ley de integración cooperativa, que próximamente se remitirán al Consejo de Ministros

Entre las medidas de carácter nacional, también se encuentra la campaña oficial de Inspección de Leche de consumo, creada con el objetivo de controlar el cumplimiento de los requisitos legalmente exigibles de trazabilidad, calidad y etiquetado de la leche de consumo tratada térmicamente. De esta forma, se quiere evitar que la crisis de precios actual en el conjunto de la Unión Europea pueda ocasionar competencia desleal entre los operadores, así como una merma de los derechos de los consumidores.

En el ámbito europeo, el Ministerio de Agricultura ha trasladado a las autoridades comunitarias su preocupación por la situación y evolución del mercado lácteo y ha solicitado una serie de medidas, como el establecimiento de las restituciones a la exportación. Además, en la última reunión del Consejo de Ministros de Agricultura, celebrada el pasado mes de septiembre, España consiguió la puesta en marcha de ayudas específicas al sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo