El Parlamento Europeo aprobó ayer el informe de la eurodiputada socialista Iratxe García sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas, relativo a las indicaciones geográficas y otros esquemas de carácter voluntario.
Según ha explicado Iratxe García, «el objetivo de este sistema es proteger denominaciones que identifican a un producto como originario de un territorio al que, por su procedencia o modo de producción, se le atribuye una mayor calidad, reputación u otras características que lo distinguen y revalorizan».
Asimismo, ha señalado que el volumen total de negocios de los productos con denominaciones de origen protegidas (DOP) y con indicaciones de geográficas protegidas (IGP) representa ya casi un 2,5% del gasto en consumo de alimentos en la UE, por lo que «supone una oportunidad económica para la economía rural y es sistema que debemos seguir cuidando para mejorar su visibilidad ante el consumidor europeo y su capacidad de atraer a los productores y operadores para que participen en el mismo».
Iratxe García ha destacado que, tras le negociación, el texto final refuerza y simplifica el sistema de indicaciones geográficas, mejora la protección y el control que deben ejercer los Estados miembros, no sólo para sus denominaciones sino también respecto a las procedentes de otros.
Además, los logos comunitarios de las DOP e IGP serán, a partir de ahora, obligatorios, algo «fundamental para corregir el desconocimiento de los consumidores del sistema de indicaciones geográficas».
La eurodiputada socialista ha resaltado la creación de una mención de calidad para los productos de montaña, que no existía en el texto inicial de la propuesta. En este sentido, ha interpelado al comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, sobre la fecha en la que estará listo el funcionamiento de esta nueva mención de calidad.
Iratxe García ha celebrado el reconocimiento de de los grupos de productores, aunque no se hayan cumplido, en ete reglamento, las expectativas de concederles un papel activo en la gestión de volúmenes. En este sentido, se ha dirigido al Consejo para aunuciar que este objetivo político sigue de plena actualidad y será retomado en las negociaciones sobre la OCM ùnica, en el marco de los debates sobre la reforma de la PAC.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.