Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Arroz / La siega del arroz empieza marcada por el ataque de pyricularia y la escalada del precio de los cereales

           

La siega del arroz empieza marcada por el ataque de pyricularia y la escalada del precio de los cereales

03/09/2012

Los agricultores valencianos empezaron la semana pasada la siega del arroz en las 15.000 hectáreas de cultivo enclavadas dentro de los parques naturales de L’Albufera y el Marjal de Pego-Oliva. La campaña arrocera viene especialmente marcada por la elevada presencia de hongos –sobre todo la pyricularia– que amenazan buena parte de la cosecha y por la imparable escalada de los precios internacionales de los cereales, según la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA).

Efectivamente, las constantes olas de calor y la alta humedad registradas en el arrozal han favorecido un ataque más generalizado y virulento de pyricularia. Pese a la inminencia de la recolección, los agricultores se han visto obligados a efectuar un tratamiento extra de última hora para minimizar la merma de producción, que en algunos casos supera el 20%. “Aunque no perjudica la calidad del arroz, la pyricularia se muestra cada vez más resistente a los escasos fungicidas que están autorizados, de manera que los arroceros hemos tenido que aumentar nuestros gastos. Sumamos así un sobrecoste económico que, unido al encarecimiento del gasóleo, no sabemos si podremos repercutir en el precio”, indica el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado.

Precisamente sobre la comercialización del arroz se vislumbra un panorama lleno de incertidumbre. Otras materias primas como el maíz, el trigo o la soja viven un fuerte repunte de los precios en los mercados mundiales como consecuencia de la sequía en Estados Unidos, Rusia y varios países de Europa. Las previsiones de la FAO apuntan hacia una disminución de arroz en Estados Unidos, Sudamérica y La India –donde las lluvias monzónicas son inferiores a lo habitual– así como a los anuncios de menores exportaciones por parte de potencias como Tailandia, Vietnam y China. “Los mercados de cereales están desequilibrados y es bastante seguro que el comercio del arroz repita la misma evolución que otros productos básicos”, afirma Aguado, quien añade que “en el sector arrocero valenciano preocupan, además, las cotizaciones en origen de la variedad Bomba. Es un grano de una extraordinaria calidad pero, hasta este momento de la temporada, no se está viendo compensado económicamente el enorme esfuerzo que supone cultivarlo”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Tailandia cae al tercer puesto mundial en exportaciones de arroz y aprueba ayudas millonarias 10/09/2025
  • Cataluña convoca ayudas para el arroz con semilla certificada en 2025 08/09/2025
  • Bloqueo en la negociación del convenio estatal del arroz: sindicatos rechazan la prórroga propuesta por la patronal 05/09/2025
  • Las cooperativas arroceras reclaman medidas urgentes para no dejar desaparecer el cultivo en España 18/07/2025
  • Cataluña destina 1 M€ a los arroceros que usen semilla certificada 18/07/2025
  • Desarrollan una arroz con edición genética con mejor rendimiento y absorción de fosfato 15/07/2025
  • Entrada de 5.000 t de arroz indio por el puerto de Valencia eleva a 20.000 t las importaciones en mes y medio 07/07/2025
  • AVA-ASAJA alerta de la reaparición de la ‘rosquilla del arroz’ y reclama medidas urgentes en la Albufera 07/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo