• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA y COAG Castilla y León se reafirman en la comercialización de leche `Tierra de Sabor´ porque es la demostración de que es posible pagar un precio digno a los ganaderos

           

UPA y COAG Castilla y León se reafirman en la comercialización de leche `Tierra de Sabor´ porque es la demostración de que es posible pagar un precio digno a los ganaderos

23/07/2012

La `ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO de UPA y COAG´ recuerda que la iniciativa `Leche Tierra de Sabor´ es la demostración de que es posible pagar un precio digno a los ganaderos por un producto de máxima calidad.

UPA y COAG consideran clave que los ganaderos vean garantizados unos precios justos para que puedan mantener sus explotaciones, y que esta iniciativa suponga un aliciente para que todos los ganaderos de la región se vean beneficiados de un proyecto que debe garantizar el presente y el futuro de las explotaciones lácteas.

En este sentido, frente al precio pagado por el resto de industrias lácteas en lo que va de año, `Tierra de Sabor´ está abonando entre 4 y 5 céntimos de euro por litro a mayores a sus ganaderos proveedores.

Según los datos ofrecidos por la Consejería de Agricultura y Ganadería hasta la fecha a lo largo del 2012 se han comercializado 2.650.000 litros de leche bajo la denominación `Tierra de Sabor´, cumpliendo la letra `Q´ con los parámetros de máxima calidad procedente de la cooperativa LAR. En próximas fechas se empezará a comercializar también la leche de la cooperativa salmantina PECOGASA.

Lo positivo de estos datos lo confirman incluso los niveles de consumo de esta leche, ya que se han mejorado las previsiones iniciales de comercialización pasando del 5 % previsto inicialmente al 6,1% actual.

LA ALIANZA POR LA UNIDAD DEL CAMPO confía en que la sociedad castellanoleonesa siga respondiendo a este proyecto comprando leche Tierra de Sabor a precios asequibles, y que de paso se garantice una rentabilidad a los ganaderos de la región que recordemos actualmente perciben unos precios muy por debajo de los del resto de productores de países vecinos.

UPA y COAG valoran muy positivamente que la leche `Tierra de Sabor´ ponga a la venta un producto de máxima calidad, y que el valor añadido que está generando repercuta para que los ganaderos superen la grave crisis de precios acumulada desde hace años, lo que ha supuesto la expulsión continua de activos en esta región.

Además hacemos un llamamiento al resto de industrias para que envasen la Leche Tierra de Sabor en las mismas condiciones que lo está haciendo actualmente Gaza, demostrando así un compromiso real con Castilla y León.
Por otro lado ambas organizaciones agrarias exigimos al Gobierno central que tome medidas urgentes y garantice la trazabilidad de la cadena alimentaria y evite la especulación a la que las industrias lácteas y distribución sigue sometiendo a los productores incluso con leche procedente de otros países.

Al respecto, resulta absolutamente injustificable que en esas condiciones de total preponderancia de las industrias lácteas se siga presionando a los ganaderos de nuestra región con la consiguiente destrucción de empleo y de riqueza.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre LECHE

  • Suben las entregas y el precio de la leche en septiembre 03/11/2025
  • ¿Tienen mis vacas estrés térmico? Mire la composición de la leche 31/10/2025
  • Sentencias favorables para ganaderos abulenses afectados por el cártel de la leche 29/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “InLac está comprometida con la sostenibilidad social, económica y medioambiental” 28/10/2025
  • Visto bueno de Bruselas a la compra de Milcobel por FrieslandCampina 24/10/2025
  • Unión de Uniones celebra la paralización de la macrogranja de Noviercas por el Tribunal Supremo 23/10/2025
  • Nuria Mª Arribas: “Aunque el 98% de los hogares consume lácteos, solo el 45% alcanza las tres raciones diarias recomendadas” 21/10/2025
  • Salud del rumen: Un factor crucial para la productividad y el bienestar de las vacas 15/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo