Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / LA UNIÓ señala que con menos de 4 millones de euros se hubiera limpiado el monte en las 50.000 hectáreas oficiales afectadas por los incendios

           

LA UNIÓ señala que con menos de 4 millones de euros se hubiera limpiado el monte en las 50.000 hectáreas oficiales afectadas por los incendios

06/07/2012

LA UNIÓ de Llauradors considera que con una cantidad inferior a los cuatro millones de euros, invertida en la ganadería extensiva para la limpieza de los montes, se hubiera evitado que los incendios hayan resultado tan devastadores.

Un estudio elaborado por esta organización agraria pone de manifiesto que con un total de 375 pastores y una cantidad de 3,75 millones de euros, las cerca de 50.000 hectáreas oficiales que han resultado afectadas según fuentes oficiales por los incendios hubieran estado limpias este año y se habrían minimizado los daños y el drama causado.

Si extendemos la misma propuesta a la superficie total de hectáreas forestales de la Comunitat Valenciana, más de 1,2 millones, se necesitarían unos 9.000 pastores y una cantidad de 91 millones de euros anuales. LA UNIÓ considera esta cifra como bastante ridícula si tenemos en cuenta la catástrofe que supone para nuestros pueblos perder una importante masa forestal en primer lugar por la parte económica de pérdida de ingresos (agrarios, forestales, turísticos), pero también por la vertiente medioambiental o paisajística o incluso sentimental. Por ejemplo el canon anual que paga la Generalitat por organizar la Formula 1 en una carrera de un fin de semana es de 20 millones de euros más otros tantos en concepto de organización.

LA UNIÓ desea significar que el abandono o la falta de sensibilidad de nuestros gobernantes hacia la agricultura o la ganadería, unido a los recortes en las tareas de prevención o limpieza de nuestras montañas, son factores fundamentales para activar el fuego cuando se produce un incendio.

En este sentido el secretario general de LA UNIÓ, Ramón Mampel, manifiesta que “un agricultor o un ganadero en activo en nuestras zonas de secano es una garantía para prevenir los incendios, dejarlos abandonar es un claro riesgo. Es mucho más efectivo por tanto destinar más recursos en potenciar la ganadería en zonas boscosas o la agricultura que invertir posteriormente en muchos medios para apagar el fuego”. Mampel indica que “se ha podido observar en estos incendios que los cultivos bien cuidados o pastura de animales han actuado como cortafuegos evitando incluso una mayor propagación del fuego”.

Mientras tanto LA UNIÓ insiste en la necesidad de establecer por parte de Gobierno central y Generalitat una línea conjunta y cofinanciada de ayudas directas y otro tipo de exenciones, pero considera que deben ser efectivas y accesibles para los afectados. Las pérdidas directas e indirectas son importantes en cultivos, en ganadería y en instalaciones sobre todo de riego.

LA UNIÓ señala que los pastores no podrán acceder a las zonas siniestradas para pasturar con sus animales hasta dentro de cinco años y que por tanto habría que establecer corredores en las zonas afectadas para que el ganado pueda comer o establecer ayudas para compra de pienso.

Esta organización profesional agraria señala que los incendios son un golpe muy duro para el mundo rural, para sus habitantes y para la sociedad valenciana en general. No hay que olvidar que nuestras zonas de interior, desfavorecidas, tienen escasas alternativas económicas y que todo lo relacionado con la montaña: actividades agrarias y forestales, turismo rural…se va a ver muy afectado por los incendios y supondrá más dificultades añadidas a las naturales para mantener a la población en el territorio rural.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo